Formación, acompañamiento y prácticas para la inserción laboral en el sector de las energías renovables y la sostenibilidad
El proyecto POWGEN pone en marcha los itinerarios formativos para promover la inclusión de personas de orígenes diversos en los sectores de las energías renovables y sostenibilidad. Los itinerarios se inician en junio del 2025 y duran hasta marzo del 2026. Ofrecen formación especializada – de septiembre del 2025 a enero del 2026 – , prácticas en empresas y orientación y acompañamiento para la inserción laboral.
Itinerarios formativos
- El proyecto cuenta con dos itinerarios formativos:
- Instalación y mantenimiento de paneles solares fotovoltaicos – 182 horas de formación + 80 horas de prácticas
- Rehabilitación energética de edificios – 164 horas de formación + 80 horas de prácticas
Cada persona participante contará con un itinerario individual de orientación e inserción laboral, diseñado conjuntamente con la orientadora laboral, así como prácticas formativas en empresas del sector. Las personas participantes podrán recibir un apoyo económico para la finalización del itinerario. Una vez concluido todo el itinerario, las personas participantes obtendrán un certificado que les permitirá trabajar en un sector profesional en crecimiento.
¿A quien se dirige?
El programa formativo se dirige a personas de orígenes diversos, que hayan realizado procesos migratorios, y con interés en formarse en sectores con proyección de futuro.
Se valora disponer de permiso de residencia y trabajo y se reservan el 20% de plazas a mujeres.
Se requieren conocimientos mínimos de castellano y compromiso y disponibilidad para realizar todo el itinerario de orientación, formación y prácticas.
Actualmente el proyecto se encuentra en proceso de identificación e inscripción de participantes.
Las personas interesadas o entidades que quieran derivar a posibles participantes o disponer de más información pueden contactar con:
Elena Gómez – técnica de orientación sociolaboral para el proyecto POWGEN
674 63 53 15
YouTube
Ya disponible el capítulo 4 del pódcast ‘Por el mundo que queremos’
Instagram
🛍️ ‘Para todas nosotras’: un mercado solidario que transforma el dolor en fuerza 💜
Del 13 al 21 de septiembre, ven al barrio del Clot (Barcelona) y descubre más de 1.000 artículos únicos: ropa, calzado, decoración, muebles y mucho más… a precios muy asequibles.
📍 Flex store Pesca Salada (Plaça de Font i Sagué, El Clot)
📅 13 al 21 de septiembre
🕙 10:00 a 20:00 h