
Acción Botellón
Intervención con jóvenes en espacios de ocio (botellones, fiestas patronales, festivales, etc) en la ciudad de Madrid de Madrid Salud.
El derecho de todos a la educación en igualdad de oportunidades.
Intervención con jóvenes en espacios de ocio (botellones, fiestas patronales, festivales, etc) en la ciudad de Madrid de Madrid Salud.
Centro de Apoyo a las Familias de la Zona 1 (Distritos: Chamberí, Centro, Salamanca, Moncloa- Aravaca) Zona 2 (Distritos: Hortaleza, Ciudad Lineal, Barajas) Zona 4 (Distritos: Puente de Vallecas Villa de Vallecas, Retiro) y Zona 6 (Distritos: Fuencarral-El Pardo, Tetuán, Chamartín) del Ayuntamiento de Madrid.
En los barrios de Tetuán, Villa de Vallecas, Ciudad Lineal y Carabanchel. Espacio de ocio compartido para que las familias puedan jugar con sus hijos e hijas e intercambiar experiencias relacionadas con la crianza y cuidado, del Ayuntamiento de Madrid.
Centro de Desarrollo Infantil y Atención Precoz de la Alta Ribagorça de la Generalitat de Catalunya.
El Centro de Día y Residencia Almanzor para personas con discapacidad intelectual en Pozuelo de Alarcón concertado con la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid.
Centro Ocupacional en Torrent para personas con discapacidad Intelectual concertado con la Generalitat Valenciana.
Centro Ocupacional y Residencia Avantos para personas con discapacidad intelectual en Pozuelo de Alarcón
Proyecto preventivo sobre “chemsex” destinado a proporcionar información y asesoramiento a población en alto riesgo.
Proyecto comunitario de inclusión social que combina inserción laboral, soporte y acompañamiento social y participación comunitaria.
Red de personas voluntarias para la defensa del acceso a los suministros básicos y a la lucha contra la pobreza energética realizado junto con Associació Ecoserveis.
ABD atiende a 171.822 personas durante el 2022, un 10% más que el año anterior Desde el año 2019 contamos con Estatus Consultivo Especial ante el Consejo Económico y Social…
El evento organizado por la entidad ‘T’acompanyem’ tuvo como objetivo concienciar y fomentar la solidaridad en la lucha contra la pobreza, abordando las complejidades sociales y económicas que la afectan…
El programa ‘Desatar’ nació con el objetivo de poner fin al uso de sujeciones en residencias de personas mayores y, en su lugar, promover la formación para prevenir problemas de…
Durante el encuentro se ha realizado una conversación sobre la participación de la sociedad civil en espacios internacionales Con la participación de Mireia Ventura, Coordinadora del Servicio de Análisis de…
Durante el evento se abordaron temas como la regulación del cannabis, la despenalización por consumo de sustancias y la relación entre uso de drogas y salud mental ABD estuvo representada…
El objetivo es eliminar el estigma y la discriminación asociados al VIH y al sida, garantizando la igualdad de trato y de oportunidades, la no discriminación y el pleno ejercicio…
Establece los cimientos para crear una organización segura y protectora contra el maltrato y la violencia hacia niños, niñas y adolescentes En ABD creemos que las niñas, niños y adolescentes…
Durante el acto se ha puesto en valor cómo la ciudadanía activa y comprometida consigue crear vínculos y construir cohesión social, además de reconocer a los y las voluntarias que…
La semana pasada recibimos la visita y nos reunimos con los representantes del Fondo de Acción ICLEI para discutir la implementación del proyecto Climate Ready – BCN. Intercambio de experiencias…
© 2023 ABD Asociación Bienestar y Desarrollo · Todos los derechos reservados · Condiciones de la donación · Aviso legal · Política de privacidad · Cookies · Cambiar las preferencias de cookies
YouTube
Presentación ABD ¿Por qué hacemos lo que hacemos?
Instagram
¿Has oído hablar alguna vez de los proxenetas adolescentes (loverboys)
Mira la historia de Patricia en el primer vídeo de la campaña #ActNow #Actúa.
#Actúa | Es hora de romper el ciclo y construir un mundo sin violencias.
Comparte nuestra campaña y participa activamente en la sensibilización contra la violencia machista. Alza tu voz el #25N y siempre.
¡Comparte y únete a la causa!