Inici » Programes » Comunidad Activa
Comunidad Activa, es un proyecto comunitario de inclusión social que combina inserción laboral, soporte y acompañamiento social y participación comunitaria.

Comunidad Activa es un proyecto de la Asociación Bienestar y Desarrollo dirigido a personas vulnerables, con especial dificultad para encontrar trabajo.
Ofrece un servicio de orientación sociolaboral y soporte a las familias que combina el acompañamiento a la inserción laboral como eje central para promover la inclusión social, con recursos de soporte social para garantizar el sostenimiento de los itinerarios y unas condiciones de vida dignas, acompañadas de medidas de acción social comunitaria.
Los objetivos claves del proyecto son dar soporte en el ámbito social, laboral, formativo y psicológico a aquellas personas que puedan encontrarse en situación vulnerable o riesgo de exclusión social. En paralelo al acompañamiento en el ámbito laboral, se pueden cubrir necesidades básicas de alimentación, formación, vivienda, suministros u otras que puedan aparecer a las personas vinculadas a un plan de trabajo.
La principal vía de acceso de las personas usuarias es la derivación directa de los Servicios Sociales Municipales y otros servicios de ABD, aunque también pueden participar personas derivadas de la red Incorpora de la Obra Social La Caixa, de la que forma parte Comunidad Activa.
El proceso se inicia con una sesión de acogida por parte de una orientadora quien hace una valoración inicial y continúa un proceso de seguimiento en el cual se le ofrece acompañamiento en formaciones (internas o externas) y apoyo en necesidades básicas si se detectan; siempre teniendo como objetivo, conseguir un puesto de trabajo y mantenerlo. En ese momento se cerraría la intervención.
Servicios y actividades ofrecidos:
- Orientación laboral
- Intermediación con empresas
- Formaciones específicas y en competencias transversales
- Alfabetización digital
- Soporte social: alimentación, vivienda, suministros, material escolar
- Asesoramientos energéticos
- Participación comunitaria
Programas específicos de orientación laboral
Es un programa de intermediación laboral que tiene en cuenta las necesidades de las personas y de las empresas. Tiene como objetivo acercar el mercado de trabajo a las personas en búsqueda de empleo, a la vez que ayudar a las empresas a cubrir sus necesidades mediante acciones socialmente responsables. Financiado por Obra Social La Caixa.
El objetivo del programa es ofrecer itinerarios de inserción laboral a 60 personas perceptoras de Renta Garantizada de Ciudadanía (30 por servicio), con el fin de mejorar su nivel de ocupabilidad. El programa ofrece orientación, asesoramiento y formación, así como realización de prácticas no laborales para acceder a la reincorporación del mundo laboral. Financiado por Departament de Treball, Afers Socials i Famílies de la Generalitat de Catalunya y cofinanciado por el FSE.




Comunidad Activa
Proyecto comunitario de inclusión social que combina inserción laboral, soporte y acompañamiento social y participación comunitaria.
YouTube
Existe #pobrezainvisible ¿La ves? Entra en yositeveo.org y haz tu aportación #YOSITEVEO
Instagram
Cuando las mujeres consiguen salir de la situación de explotación, o revelan su intención de salir de ella, los #retos y las #violencias no terminan.
Encuentran nuevas trabas para la #inclusionsocial , dificultades en los ámbitos formativos, en el ámbito legal, en cuestiones de idioma y también con las consecuencias de las afectaciones a nivel de su #saludmental .
Muchas se encuentran en situación administrativa irregular y no pueden regularizar su situación, lo cual no les permite acceder a servicios básicos como la vivienda, recursos sociales, formación reglada, etc. #regularizacionya
En muchas ocasiones, la #formación que reciben en sus países de origen no es suficiente o no es reconocida en destino.
A esto hay que añadir en muchas ocasiones, todas las dificultades que puede suponer no tener conocimiento pleno del idioma, ni tampoco acceso al aprendizaje de este.
Además, debido a la falta de un marco de #protección y #reparación , las mujeres se enfrentan a
dificultades económicas severas que las obligan a tener que mendigar y aceptar trabajos que muchas veces perpetúan su explotación laboral y sexual.
Sumado a esto, debido a todo lo vivido durante el proceso de trata, las mujeres sufren consecuencias en la #SaludMental muy limitadoras como la ansiedad crónica, la depresión crónica o continuada y el estrés post-traumático complejo.
Estas secuelas perjudican enormemente el bienestar global de la mujer y sus capacidades individuales de concentración y motivación, su estabilidad emocional, su autoestima y autoimagen, etc., lo que ralentiza y dificulta, aún más, cualquier proceso de #insercionlaboral .
#CopeandHope es un proyecto impulsado por #ABD que promueve la recuperación y favorece la autonomía social y laboral de mujeres migrantes supervivientes de trata en la ciudad de Barcelona.
Esta campaña quiere visibilizar su realidad y ampliar su red de apoyo y cuidados.
Si quieres colaborar, entra en:
➡️ copeandhope.eu
Encontrarás una lista específica de necesidades y deseos de estas mujeres, como formación laboral y prácticas o oportunidades de empleo.
Tenemos hasta el 17 de febrero para conseguirlo.
#elviajemascarodelmundo