Primer encuentro nacional del proyecto POWER

14 entidades han participado en la jornada celebrada en Madrid para dar a conocer los proyectos de prevención y erradicación de las violencias machistas y promover el trabajo en red

El proyecto europeo POWER ha celebrado este miércoles, 8 de octubre, su primer encuentro nacional en España. La Asociación Bienestar y Desarrollo – Grupo ABD, socia del proyecto en el territorio español, ha reunido a 14 entidades que han sido seleccionadas para desarrollar diferentes proyectos para la prevención y erradicación de las violencias machistas desde el 2025 hasta el 2026 a través de la metodología de financiación en cascada.

El objetivo de la jornada ha sido facilitar el contacto y el conocimiento entre las entidades, generar sinergias entre ellas y mejorar sus proyectos, favorecer el trabajo en red y pensar en futuros proyectos en común, así como compartir metodologías y herramientas.

Han participado las entidades 

  • Asociación Mujeres con Voz
  • Federación Salud Mental Castilla y León
  • Asociación por ti mujer
  • Asociación Cultural Tabadol
  • Mujeres Kongovascas FAMEK ELKARTEA
  • Mujer Diáspora
  • Grupo Atlas
  • ASOCOLGI
  • Cúrcuma
  • Lobby Europeo de Mujeres en España LEM
  • Asociación Productora del Nuevo Relato Social
  • Asociación Clara Campoamor
  • Fundació Aroa
  • Consejo Nacional de Mujeres de España

Además, la jornada contó con la participación de la Coordinadora de la Oficina Europea Creativa y Punto Europeo de Ciudadanía del Ministerio de Cultura, Mónica Comas Rodríguez.

El acto se inició con una actualización sobre el proyecto y su seguimiento y continuó con una actividad de trabajo en red entre las entidades. 

Presentación de proyectos

En la sesión de la tarde, cuatro de las entidades con proyectos seleccionados en la convocatoria – 1 por línea- presentaron sus iniciativas. 

  • Federación Salud Mental Castilla y León con el proyecto Rompeolas dirigido a mujeres con problemas de salud mental y/o discapacidad psicosocial que viven en el ámbito rural de la Comunidad Autónoma
  • Grupo Atlas con el proyecto Todas contamos que busca formar a Cuerpos de Seguridad y Personal Sanitario para mejorar la capacidad de prevención y respuesta a víctimas de violencia machista
  • La Asociación Productora del Nuevo Relato Social – Sudakasa con el proyecto Despertar contra Poder de sensibilización y empoderamiento de mujeres migrantes, juventudes y disidencias sexuales de género en Madrid y Castilla – La Mancha
  • La Fundación Aroa con el proyecto FORWARD para generar conocimiento, reforzar la incidencia de base y proponer recomendaciones para una respuesta pública frente a la violencia contra las mujeres mayores.  

Los proyectos desarrollados en el marco del proyecto POWER tienen un enfoque interseccional sobre la violencia machista y sus abordajes, con proyectos centrados en la población joven, personas mayores, mujeres migrantes o mujeres con problemas de salud mental, y utilizan metodologías artísticas, grupales, individuales y formativas.

Sobre POWER

El proyecto POWER “Promoviendo el empoderamiento de las Organizaciones para garantizar los derechos humanos de las mujeres y frenar la violencia de género – POWER 101134940” está financiado por el Programa Ciudadanía, Igualdad, Derechos y Valores (CERV-2023-DAPHNE) de la Comisión Europea y coordinado por WeWorld, en colaboración con  ActionAid Hellas y Asociación Bienestar y Desarrollo (ABD) en Italia, Grecia y España, respectivamente.

Noticias relacionadas

¿Quieres conocer más historias solidarias?

Suscríbete y recibirás por correo electrónico nuestras acciones para defender los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad.

© 2025 ABD Asociación Bienestar y Desarrollo · Todos los derechos reservados · Canal compliance · Condiciones de la donación · Aviso legal · Política de privacidad · Cookies · Cambiar las preferencias de cookies . QuickSupport

Haz tu donación