Educate for Independence celebra su primer encuentro transnacional y de aprendizaje mutuo en Cuneo

El proyecto Educate for Independence ha celebrado del 6 al 8 de octubre en Cuneo (Italia) el primer encuentro transnacional presencial y una sesión de aprendizaje mutuo. El evento, organizado por la entidad italiana Il Ramo, contó con la participación de CESIE (Italia), Interaktion (Alemania), APG23 (Italia) y la Asociación Bienestar y Desarrollo – Grupo ABD (España).

Durante el encuentro, las entidades pudieron conocer de primera mano el funcionamiento de las Unidades Educativas Territoriales (UET) que está implementando Il Ramo en la región de Piemonte. Se visitaron varios espacios donde se llevan a cabo estas experiencias, como el Centro diurno San Rocco de Bernezzo, la Biblioteca de Vignolo, el Museo de la Filatura de Caraglio, la cooperativa I Tesori della Terra y diferentes equipamientos municipales de Boves. En todos estos espacios, las personas participantes contribuyen activamente a la comunidad, aprenden un oficio, tejen redes de apoyo y refuerzan sus competencias técnicas y transversales.

Además de las actividades de intercambio y observación, el encuentro sirvió para avanzar en aspectos más técnicos de gestión y coordinación del proyecto, estableciendo los próximos objetivos y líneas de trabajo conjunto entre las entidades socias. Las sesiones de trabajo de desarrollaron en un entorno natural inspirador que permitió también profundizar en el conocimiento del territorio y su historia.

El próximo encuentro transnacional se celebrará en marzo en el Prat de Llobregat (Catalunya), donde los y las participantes podrán conocer de cerca las actividades que está llevando a cabo el grupo piloto de Unidades Educativas Territoriales de ABD.

Sobre Educate for Independence

El proyecto Educate for Independence tiene como objetivo promover la inclusión sociolaboral y la autonomía de jóvenes hasta 29 años con discapacidad intelectual mediante la creación de Unidades Educativas Territoriales, espacios comunitarios donde los y las jóvenes desarrollan habilidades personales, sociales y profesionales a través de actividades arraigadas en su entorno local.

El proyecto está financiado por la convocatoria Social Innovations for the Upskilling of Vulnerable Youth, Especially Young People not in Employment, Education, or Training (NEETs).

Noticias relacionadas

¿Quieres conocer más historias solidarias?

Suscríbete y recibirás por correo electrónico nuestras acciones para defender los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad.

© 2025 ABD Asociación Bienestar y Desarrollo · Todos los derechos reservados · Canal compliance · Condiciones de la donación · Aviso legal · Política de privacidad · Cookies · Cambiar las preferencias de cookies . QuickSupport

Haz tu donación