La campaña busca sensibilizar alrededor de la trata y crear una red de apoyo para las supervivientes
Este jueves 5 de octubre se han entregado los Premios Montserrat Roig de periodismo y comunicación social, que este año llegan a su 30ª edición. La campaña ‘El viaje más caro del mundo’, realizada en el marco del proyecto Cope&Hope de la Asociación Bienestar y Desarrollo – Grupo ABD ha recibido el segundo premio en la categoría de comunicación social.
La campaña, implementada principalmente en Instagram, busca sensibilizar alrededor de la trata y exponer esta situación como un ejemplo de violencia de género y como una grave violación de derechos humanos. Con la campaña hemos querido explicar las causas y consecuencias de la trata con fines de explotación sexual, desde la falta de vías legales y seguras para migrar, las desigualdades estructurales que viven las mujeres o la intersección entre el proceso migratorio y el género que facilitan la explotación de las mujeres migrantes y dificultan su inclusión social y laboral. También hemos querido exponer los retos, como la identificación de las víctimas, el apoyo psicosocial que reciben, la regularización de su situación administrativa y la necesidad de una ley integral que facilite la identificación y el proceso de acompañamiento.
Además, la campaña busca dar respuesta en las necesidades y deseos de las cerca de 70 mujeres que participaron inicialmente en el proyecto Cope&Hope y posteriormente en Mums@work, ya centrado en la inserción laboral. Así, con el llamamiento hecho con la campaña, más de 60 personas se ofrecieron para hacer voluntariado, dar oportunidades de formación o explorar opciones de inserción laboral.
El viaje más caro del mundo contó con la colaboración de Karakter Studio en el diseño gráfico y el apoyo en comunicación y prensa, con más de 40 embajadores y embajadoras del ámbito de la cultura, los medios de comunicación o activistas por los Derechos Humanos, de entidades y servicios como la UTEH, IACTA o Sicar en la relación con las mujeres supervivientes y la participación en el acto final y de una decena de medios de comunicación que se hicieron eco.
Han recogido el premio la directora y la responsable de comunicación de proyectos internacionales de ABD, Mireia Munté y Maria Creixell, respectivamente.
Desde ABD queremos agradecer al jurado y en el Ayuntamiento de Barcelona el reconocimiento recibido a través de este premio, a las mujeres participantes en el proyecto Cope&Hope y en la campaña El viaje más caro del mundo por su valentía y confianza y a todas las profesionales, personas voluntarias y entidades implicadas en el desarrollo del proyecto.




Premios Montserrat Roig 2023
El jurado, formado por 18 personas de trayectoria profesional reconocida en los ámbitos de la comunicación y de los derechos sociales, ha galardonado los proyectos siguientes:
- Primer premio en la categoría de periodismo social: Sin Ficción: “I diem prou!”, de Televisión de Cataluña – CCMA, emitido en TV3.
- Segundo premio en la categoría de periodismo social: “Destapamos Blackstone”, de Gemma Garcia Fàbrega, publicado en La Directa.
- Primer premio en la categoría de comunicación social: campaña “Café solidario SJD”, de la Obra Social San Juan de Dios.
- Segundo premio en la categoría de comunicación social: “El viaje más caro del mundo / El viatge més car del món”, de la Asociación Bienestar y Desarrollo.
Los premios a la promoción de la investigación en el ámbito de los derechos sociales y la acción social en Barcelona, que se tendrán que desarrollar durante los próximos meses, son los siguientes:
- “Jóvenes y mayores muy acompañados”, de Anna Surinyach Garcia y Agustín Morales Puga.
- “Menores y salud mental: anatomía del desbordamiento”, de Maria Altimira Lázaro.
El premio especial del jurado se ha otorgado a Txell Feixas y Torras, por su valentía, profesionalidad y sensibilidad al poner de relieve temas de interés social, que llegan a diferentes grupos de personas mediante sus libros y artículos.
La dotación total de los premios, 45.000 euros, se distribuye de la manera siguiente: 7.000 euros para los primeros premios, 3.000 para los segundos premios, 10.000 para los dos proyectos de promoción de la investigación periodística y 5.000 para el premio especial.
YouTube
Fight4YourLife: Un golpe de esperanza en la lucha contra la drogodependencia
Instagram
📰 El Grupo @abd_ong renueva su adhesión a la Carta de la Diversidad de @fund_diversidad
📎Una carta/código de compromiso con los principios de la Comisión Europea sobre igualdad, inclusión y diversidad. ABD es firmante de la carta desde marzo del 2010.
🔎 Lee la noticia completa en nuestra página web