15 entidades reciben el apoyo de la convocatoria POWER para implementar proyectos contra la violencia de género

Las iniciativas proponen acciones de apoyo directo a supervivientes, capacitación y formación a profesionales, sensibilización a la ciudadanía y elaboración de políticas públicas, promoción o investigación

La segunda fase de la convocatoria POWER se ha cerrado con la selección de 15 organizaciones de la sociedad civil que podrán implementar sus proyectos para la prevención, abordaje y tratamiento de la violencia de género, así como la investigación y la incidencia política en esta materia.

Entidades seleccionada en las 4 líneas de financiación

En la línea 1 – Apoyo directo a supervivientes de violencia de género, las entidades seleccionadas son la Asociación Mujeres con Voz, Federación Salud Mental Castilla y León, Associació Identitats, Asociación por ti mujer y Asociación Cultural Tabadol.

En la línea 2– Desarrollo de capacitación/formación a profesionales y actores directamente involucrados en los procedimientos de asistencia en materia de violencia de género, las tres entidades seleccionadas son Mujeres Kongovascas FAMEK ELKARTEA, Mujer Diáspora y Grupo Atlas.

Las entidades seleccionadas en estas líneas recibirán 30.000 euros para desarrollar sus proyectos por un periodo de 6 a 18 meses.

En la línea 3 – Sensibilización a la ciudadanía, en particular a la juventud, sobre cuestiones violencia de género, las organizaciones seleccionadas son ASOCOLGI, Curcuma, Lobby Europeo de Mujeres en España LEM, Asociación Productora del Nuevo Relato Social y Asociación Clara Campoamor.

Por último, las organizaciones seleccionadas en la línea 4 – Elaboración de políticas públicas, promoción e investigación son Fundación Aroa y REU+.

Estas últimas recibirán una financiación de 15.000 euros para implementar sus iniciativas.

Consulta los resultados aquí

Implementación hasta finales de 2026

Los proyectos se implementarán desde el mes de mayo por parte de 7 entidades, tres más iniciarán su actividad en junio y las 4 restantes empezarán con el desarrollo del proyecto en octubre hasta finales de 2026.

La presente convocatoria está financiada por el Programa Ciudadanía, Igualdad, Derechos y Valores (CERV-2023-DAPHNE) de la Comisión Europea y se lanza de acuerdo con el proyecto “Promoviendo el empoderamiento de las Organizaciones para garantizar los derechos humanos de las mujeres y frenar la violencia de género – POWER 101134940”, coordinado por WeWorld, en colaboración con  ActionAid Hellas y Asociación Bienestar y Desarrollo (ABD) en Italia, Grecia y España, respectivamente.

Las entidades participantes en las dos fases de la convocatoria han podido recibir formación en diferentes áreas: Valores de la UE y políticas nacionales y de la UE sobre violencia de género, diseño de proyectos sociales contra la violencia de género, captación de fondos, subvenciones y gestión financiera; gestión y comunicación de Proyectos sociales contra la violencia de género y seguimiento y evaluación de los proyectos. Además, las organizaciones seleccionadas para la segunda fase han contado con un acompañamiento personalizado para facilitar el desarrollo de proyectos de calidad en su diseño e implementación. 

Noticias relacionadas

¿Quieres conocer más historias solidarias?

Suscríbete y recibirás por correo electrónico nuestras acciones para defender los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad.

© 2025 ABD Asociación Bienestar y Desarrollo · Todos los derechos reservados · Canal compliance · Condiciones de la donación · Aviso legal · Política de privacidad · Cookies · Cambiar las preferencias de cookies

Haz tu donación