ABD participó en la gestión del primer centro en el 2004 y actualmente gestiona cuatro CAF
Una delegación de profesionales de la Asociación Bienestar y Desarrollo – Grupo ABD ha asistido a la conmemoración del 20º aniversario de la creación de los centros de apoyo a las familias del Ayuntamiento de Madrid. En el acto han participado el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y el concejal de Carabanchel, Carlos Izquierdo. Por parte del Grupo ABD ha destacado la presencia de la directora del Área de Infancia, familias e igualdad de género, Carme Calafat, y la adjunta a la dirección de la misma área, Silvia Garrigós.
Los tres primeros centros de apoyo a las familias se pusieron en marcha en septiembre de 2004 y desde entonces se han abierto, de forma progresiva, cinco centros más que han dado respuesta a la demanda ciudadana y han consolidado el servicio en la ciudad. A destacar también que el Grupo ABD fué quién inició la gestión de el primer Centro de Apoyo a las Familias. Durante esta amplia trayectoria, se ha proporcionado atención a más de 452.000 familias y se ha formado e informado a cerca de 15.000 profesionales.
Actualmente, el Grupo ABD gestiona cuatro Centros de Apoyo a las Familias: Zona 1 (Distritos: Chamberí, Centro, Salamanca, Retiro) Zona 2 (Distritos: Hortaleza, Ciudad Lineal, Barajas) Zona 4 (Distritos: Puente de Vallecas Villa de Vallecas) y Zona 6 (Distritos: Fuencarral-El Pardo, Tetuán, Chamartín).

Los centros de apoyo a las familias se han consolidado como referencia en la atención a las familias madrileñas durante todo su ciclo vital, haciendo hincapié en dotar a los/las progenitores/as de las herramientas necesarias para que puedan ejercer una parentalidad positiva. En estos centros interdisciplinares también se realizan actividades formativas dirigidas tanto a personas beneficiarias como a profesionales y se fomenta la participación de las personas usuarios en las actividades comunitarias de los distritos.
Así, en los CAF se ofrece orientación social, acompañando a las familias en su proceso de cambio. Asimismo, se pone a su disposición asesoramiento jurídico en cuestiones que afectan a la filiación o a la ruptura de pareja. Igualmente, estos centros facilitan un espacio de escucha mediante una atención psicológica que permite orientar e intervenir en situaciones de dificultad como las relaciones padre-madre/hijos, relaciones de pareja o el afrontamiento del duelo ante una pérdida. En paralelo, los CAF disponen de un servicio de atención y prevención de las situaciones de violencia en el ámbito familiar y otro de mediación con el que se proporciona apoyo profesional para ayudar a afrontar y gestionar las situaciones de tensión y conflicto, promoviendo acuerdos consensuados en circunstancias como rupturas de pareja, cuidado de personas mayores o dependientes, o ante discrepancias intergeneracionales.

Además, en los centros de apoyo a las familias se presta el servicio de apoyo a la crianza Casa Grande, que tiene como finalidad facilitar relaciones positivas en la familia para garantizar el bienestar personal y social de las niñas y niños de entre 0 y 6 años, favoreciendo el vínculo afectivo con sus progenitores. La integración de este recurso en los CAF ha permitido incrementar el número de casas grandes, pasando de cuatro a ocho en la ciudad, y también ha favorecido una mayor interrelación entre las distintas prestaciones de apoyo a la crianza del Consistorio, facilitando las derivaciones y la coordinación entre los y las profesionales.
En el espacio Casa Grande se trabaja con dos abordajes: en base a la prevención universal y a la prevención indicada. En el primer caso, se ofrece a las familias un espacio que propicie la relación y el apego seguro entre progenitores e hijos a través del juego y del intercambio de experiencias con otras familias que han vivido o están viviendo situaciones similares. Además, se trata de un espacio de escucha de las realidades familiares, de sus dudas y malestares. Por su parte, en los casos de prevención indicada, se apoya a los padres y a las madres en la resolución de situaciones derivadas de la crianza, la evolución de sus hijos y hijas y la preparación para los cambios propios del ciclo vital familiar.
YouTube
Fight4YourLife: Un golpe de esperanza en la lucha contra la drogodependencia
Instagram
📰 El Grupo @abd_ong renueva su adhesión a la Carta de la Diversidad de @fund_diversidad
📎Una carta/código de compromiso con los principios de la Comisión Europea sobre igualdad, inclusión y diversidad. ABD es firmante de la carta desde marzo del 2010.
🔎 Lee la noticia completa en nuestra página web