El objetivo es contribuir a la erradicación de las violencias machistas y las desigualdades de género, muy especialmente entre el colectivo de adolescentes y jóvenes, a través de seis cápsulas audiovisuales.
El Programa Educativo con Perspectiva de Género de la Asociación Bienestar y Desarrollo ABD, junto con el Centro Universitario de Diseño de Barcelona BAU y la plataforma Plataforma Unitaria contra las Violencias de Género presentan el 24 de noviembre la campaña Hagamos block a las violencias machistas, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
El objetivo es contribuir a la erradicación de las violencias machistas y las desigualdades de género, muy especialmente entre el colectivo de adolescentes y jóvenes, a través de materiales que promuevan la reflexión, la promoción de la igualdad y del buen trato y la prevención de todo tipo de violencias. En este sentido, se han adaptado los talleres de género del programa a un formato en línea, pensado para llegar a la población adolescente y joven y utilizando un lenguaje oral y visual según sus códigos de comunicación.
Se han elaborado seis cápsulas audiovisuales breves donde se habla y se hace reflexionar al alumnado y a las persones adolescentes y jóvenes que las visualicen sobre cuestiones como la violencia de género y las relaciones tóxicas, la diversidad sexual y de género, las sexualidades, el amor romántico, la publicidad sexista y el acoso entre iguales. Estas, complementan los talleres que se realizan desde el programa en los centros escolares y espacios para jóvenes. A la vez, su formato audiovisual permite abrir estos contenidos a toda la ciudadanía y contribuir a la sensibilización y la prevención para erradicar todo tipo de violencias.
La presentación será el miércoles 24 de noviembre de 18 a 20 horas en el Palau Alós de Barcelona en formato híbrido (presencial y en streaming). Se podrá ver el estreno del video La media naranja, existe o no y se pondrá en práctica el taller sobre la violencia de género y las relaciones tóxicas. Las plazas para asistir al acontecimiento son limitadas.
¿Qué es el Programa Educativo con Perspectiva de Género de la Asociación Bienestar y Desarrollo ABD?
Es un programa que tiene una larga trayectoria en la entidad con más de 15 años en funcionamiento. Forma parte del programa LARIS y es la rama de la prevención y sensibilización ante las violencias machistas. Anualmente se imparten unos 500 talleres de media con la participación de 8.000 personas, entre alumnado, familias, profesorado, agentes socioeducativos y profesionales del ámbito municipal.
YouTube
Ya disponible el capítulo 4 del pódcast ‘Por el mundo que queremos’
Instagram
🛍️ ‘Para todas nosotras’: un mercado solidario que transforma el dolor en fuerza 💜
Del 13 al 21 de septiembre, ven al barrio del Clot (Barcelona) y descubre más de 1.000 artículos únicos: ropa, calzado, decoración, muebles y mucho más… a precios muy asequibles.
📍 Flex store Pesca Salada (Plaça de Font i Sagué, El Clot)
📅 13 al 21 de septiembre
🕙 10:00 a 20:00 h