El grupo ABD presenta la Memoria 2024: un año de transformación e impacto con las personas en el centro

Con más de 110.000 personas atendidas y 715.000 sensibilizadas, la organización reafirma su compromiso con la reducción de las desigualdades sociales y sanitarias desde un modelo innovador, comunitario y centrado en las personas

La Asociación Bienestar y Desarrollo, Grupo ABD, presenta la Memoria y Balance Social 2024, una publicación que refleja un año de grandes avances en el impacto social y la transformación comunitaria. Con más de 110.000 personas atendidas y 715.000 sensibilizadas, el Grupo ABD reafirma su compromiso con la reducción de las desigualdades sociales y sanitarias desde un modelo innovador, comunitario y centrado en las personas.

La memoria de este año da un paso adelante tanto en el relato visual y narrativo como en la humanización del impacto, con el protagonismo de testimonios reales de personas usuarias y voluntarias, recogidos a través de una jornada participativa en el Jardín Fénix, un proyecto del Grupo ABD para mejorar la inclusión social y laboral de personas en tratamiento por drogodependencias a través de la agroecología.

Bajo el lema “Un año de transformación e impacto”, el documento se estructura como un relato visual y conceptual con un fuerte componente gráfico y emocional. Por primera vez, incorpora un desplegable central de cuatro páginas que muestra los datos, proyectos y temáticas clave de 2024 de forma integrada y accesible.

Entre los principales hitos del año destacan:

  • 30 años del programa CAMS, pionero en el acompañamiento a personas con VIH.
  • Reconocimiento Cataluña Impacta para ATENEA, una iniciativa que utiliza la IA para combatir la soledad de las personas mayores.
  • Fortalecimiento de los servicios de promoción de la salud, el bienestar y prevención de conductas de riesgo con la integración de la Asociación PDS.
  • Consolidación de La Botiga: tres años como referente en la transformación social de los servicios de distribución gratuita de alimentos.
  • Ampliación de la cobertura territorial de los servicios de atención a la infancia y la familia en Castilla y León.
  • Participación en 18 proyectos internacionales y estatus consultivo especial ante el Consejo Económico y Social de la ONU.
  • Premio al Voluntariado para Energy Control: reconocimiento a las iniciativas de reducción de daños.

Con un equipo de más de 1.800 profesionales y 500 personas voluntarias, el Grupo ABD se consolida como referente del tercer sector social, con una clara apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la justicia social.

La memoria está disponible en formato digital y ha sido diseñada para adaptarse a diferentes soportes comunicativos. La entidad invita a toda la ciudadanía a conocer de cerca su acción y a sumarse a su misión: transformar comunidades y vidas desde el compromiso, la singularidad y la innovación social.

Noticias relacionadas

¿Quieres conocer más historias solidarias?

Suscríbete y recibirás por correo electrónico nuestras acciones para defender los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad.

© 2025 ABD Asociación Bienestar y Desarrollo · Todos los derechos reservados · Canal compliance · Condiciones de la donación · Aviso legal · Política de privacidad · Cookies · Cambiar las preferencias de cookies

Haz tu donación