ABD en los medios de comunicación en octubre

El Grupo ABD ha estado presente en los medios de comunicación durante este mes de octubre. A continuación, el resumen de prensa de las noticias, artículos y reportajes en los cuales hemos participado como organización.

01/10/2025 – betevé

El tusi es una droga poco consumida en comparación con otras sustancias, pero con efectos devastadores para la salud, especialmente para el sistema urinario. Según se recoge en el último informe sobre el mercado de drogas publicado por la Asociación Bienestar y Desarrollo, la composición del tusi es cada vez más impredecible y contiene más ketamina. Es precisamente esta sustancia la responsable de los graves problemas urinarios. Los expertos alertan a los consumidores sobre sus efectos.

La ketamina, una sustancia devastadora para el sistema urinario de los consumidores de tusi.

01/10/2025 – Social.cat

Lee el artículo escrito por Sandra Bravo en el diario Social.cat, periodista especializada en divulgación sexual y técnica de Promoción y Desarrollo Social del Grupo ABD, donde se habla sobre la importancia de la educación sexual en la infancia y la adolescencia y la necesidad de abordar la sexualidad desde el bienestar y la convivencia.

Educación sexual: clave para el bienestar y la convivencia

01/10/2025 – Cope

El Tusi es una droga poco consumida en relación con otras sustancias, pero con unos efectos devastadores para la salud, en especial para el sistema urinario. Según se recoge al último informe sobre el mercado de drogas publicado por la Asociación Bienestar y Desarrollo, la composición del Tusi es cada vez más impredecible y tiene más ketamina. Es precisamente esta sustancia la responsable de los problemas urinarios graves.

La ketamina, una sustancia devastadora para el sistema urinario de los consumidores de tusi

06/10/2025 – líneamar

Este mes se ha hecho público que La Botiga del Prat ha sido nominada a los European Social Services Awards de este año, premios que reconocen la innovación y la excelencia en los servicios sociales. Con este galardón, La Botiga se destaca como un ejemplo de colaboración transformadora entre administraciones públicas y organizaciones del sector privado, que ha supuesto mejoras tangibles en los servicios sociales.

Así es La Botiga del Prat, nominada a un prestigioso premio europeo.

07/10/2025 – elprataldia

La Botiga ha sido seleccionada como finalista en los European Social Services Awards (ESSA), unos galardones impulsados por la European Social Network que reconocen iniciativas ejemplares en el ámbito de los servicios sociales. El proyecto, promovido por el Ayuntamiento de El Prat de Llobregat, destaca por su capacidad para transformar la atención social a través de un sistema que combina alimentación saludable, sostenibilidad y empoderamiento comunitario.

La Botiga, finalista en los premios europeos ESSA por su apuesta social transformadora.

10/10/2025 – Diario de Tarragona

La droga de moda en los últimos meses ya ha llegado a Tarragona y se mueve en ambientes festivos nocturnos y de tardeo. Se llama popularmente tusi y es conocida también como cocaína rosa, aunque la realidad es que  la nueva droga no contiene esta sustancia en su composición. De hecho, una de las principales preocupaciones sobre esta droga es que no se conoce en exactitud cuál es su composición química. Se hace en un laboratorio y, según Energy Control -una asociación que hace años que se dedica a la reducción de riesgos de drogas-, suele ser una combinación de Ketamina

Llega a Tarragona la nueva droga de moda: el tusi o ‘cocaína rosa’

10/10/2025 – ON Economia – El Nacional

La Generalitat de Catalunya ha otorgado una subvención de 370.000 euros al proyecto Atenea para desarrollar Atenea AtDom, una nueva generación de inteligencia artificial (IA) aplicada a la salud y a la atención domiciliaria. La iniciativa, liderada por Momentum Analytics, forma parte del programa Retech, impulsado por la Secretaría de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo y financiado con fondos Next Generation EU. El objetivo es avanzar en la creación de soluciones digitales que promuevan la innovación, la ética y la inclusión en el ámbito de la IA, poniendo la tecnología al servicio de las personas.

Atenea consigue una subvención para desarrollar una nueva IA para la salud y la atención domiciliaria

15/10/2025 – 3cat

Entrevista a Marta Escolano, coordinadora de Energy Control Catalunya, sobre el fenómeno del chemsex, sus riesgos y la importancia de abordarlo desde una perspectiva de salud pública, prevención y acompañamiento sin estigmas. Puedes visualizar la entrevista a partir del minuto 40.

Entrevista Marta Escolano (coordinadora Energy Control Catalunya) sobre chemsex

22/10/2025 – La Directa

En el programa también se aborda uno de los principales obstáculos: la imposibilidad de acceder a los albergues en situación de consumo activo —en Barcelona hay más de 1.500 personas viviendo en la calle—. Durante la pandemia, la falta de un recurso de este tipo llevó a varias profesionales de la Asociación Bienestar y Desarrollo (ABD) a impulsar la creación de un albergue. Tras el confinamiento, lograron trasladarse de forma permanente al barrio del Baix Guinardó. Allí, en el antiguo Hotel Aristol, funciona hoy el Centro Residencial Integral (CRI) La Galena, donde conviven unas 45 personas junto con más de 40 profesionales.

Reducir daños en lugar de limitar los derechos de las personas con consumo activo de drogas

28/10/2025 – Zamora 24 Horas

La Diputación Provincial de Zamora celebró la primera sesión vespertina del VII Congreso Internacional Silver Economy, centrada en la seguridad y protección jurídica de las personas mayores y con discapacidad. Expertos analizaron los retos que afrontan las personas mayores ante situaciones de vulnerabilidad y la necesidad de prevenir fraudes y abusos. La sesión concluyó con la intervención de Pilar Rodríguez Benito, de la Unidad Operativa Sociosanitaria del Grupo ABD, quien destacó la importancia de garantizar derechos, acompañamiento y una atención integral desde una perspectiva social y sanitaria.

La defensa jurídica de las personas mayores abre la primera sesión del Congreso Internacional Silver Economy en Zamora

Noticias relacionadas

¿Quieres conocer más historias solidarias?

Suscríbete y recibirás por correo electrónico nuestras acciones para defender los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad.

© 2025 ABD Asociación Bienestar y Desarrollo · Todos los derechos reservados · Canal compliance · Condiciones de la donación · Aviso legal · Política de privacidad · Cookies · Cambiar las preferencias de cookies . QuickSupport

Haz tu donación