ABD en los medios de comunicación en marzo

El Grupo ABD ha estado presente en los medios de comunicación durante este mes de marzo. A continuación, el resumen de prensa de las noticias, artículos y reportajes en los cuales hemos participado como organización.

06/03/2025 – Alimarket

El consejo directivo de la Asociación Bienestar y Desarrollo (Grupo ABD) ha incorporado a Enric Marcos como nuevo miembro. Marcos, que venía ocupándose hasta ahora de la dirección de la asociación PDS (Promoción y Desarrollo Social) y ahora ocupará la dirección de una nueva área de ABD denominada Promoción de la Salud y el Bienestar.

ABD incorpora a Enric Marcos como nuevo miembro del consejo directivo del Grupo ABD

10/03/2025 – RNE

Esta semana hablamos de benzodiacepinas y salud mental con Mireia Ventura, doctora en Farmacia, Responsable del Área de Análisis e Internacional de Energy Control, programa de intervención desde la reducción de riesgos en el ámbito de los consumos recreativos de drogas de la Asociación Bienestar y Desarrollo Grupo ABD.

Benzodiacepinas y salud mental

09/03/2025 – Diario Público

El director estatal de Energy Control del Grupo ABD, Claudio Vidal, habla en un artículo del Diario Público, sobre el Karkubi: “No sabemos exactamente qué es el karkubi. Parece que es el nombre que se le da a la mezcla de hachís y benzodiacepinas, pero tampoco tiene por qué ser un producto en sí, puede ser que se tomen las dos cosas a la vez, pero por separado. Sabemos que en Marruecos hay un consumo de benzodiacepinas sin receta, que antes les llegaban de otros países, como Argelia, y que en los últimos años España ha ganado terreno como suministradora, pero desconocemos realmente su uso. Es un tema con muchas incertidumbres

Karkubi, la peculiar droga detrás de los casos de agresiones a sanitarios en busca de ansiolíticos

16/03/2025 – Radio Euskadi

La presidenta del Grupo ABD, Felisa Pérez, y en calidad de vicepresidenta de la Red de Atención a las Adicciones «UNAD», participó en una entrevista en Radio Euskadi, a través de EITB RADIO, en el programa «Más que palabras», conducido por la periodista Almudena Cacho. Durante su intervención, Felisa Pérez repasó los momentos más significativos de la celebración del 40º aniversario de la red UNAD, poniendo en valor una trayectoria de cuatro décadas dedicadas a la defensa de los derechos de las personas con adicciones y a la promoción de un modelo de atención centrado en las personas, la inclusión y la justicia social. Asimismo, destacó la importancia de seguir sumando esfuerzos y tejiendo alianzas para hacer frente a los nuevos retos sociales vinculados a las adicciones.

Entrevista Felisa Pérez a ‘Más que palabras’

14/03/2025 – 3cat

La Residencia y Centro de Día Alta Ribagorça, situada en el Pont de Suert y gestionada por el Grupo
ABD
, ha sido noticia en 3cat, por convertirse en una de las residencias pioneras en Cataluña al integrar el equipo de profesionales del Centro de Atención Primaria (CAP) dentro del mismo centro residencial

La atención integrada social y sanitaria es fundamental para garantizar un acompañamiento completo y de calidad a las personas usuarias de la residencia. No se trata solo de una intervención individual por parte de los profesionales del centro, sino de un trabajo colaborativo y coordinado con los distintos agentes de la comunidad, especialmente con los profesionales de la salud. Este modelo permite una atención más personalizada, eficiente y humanizada, poniendo siempre a la persona en el centro de la actuación y promoviendo su bienestar en todos los ámbitos de la vida.

Las residencias del Alt Pirineu pioneras en integrar el equipo del CAP para-atender a las personas usuarias

14/03/2025 – El Punt Avui

El Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (CIMNE) juntamente con el proyecto del Grupo ABD, Climate Ready Barcelona ha presentado este viernes el Mapa de Vulnerabilidad Climática, una herramienta que integra datos abiertos, inteligencia artificial y modelos de simulación para evaluar el impacto de las oleadas de calor a nivel de edificio. El objetivo es identificar las zonas más vulnerables y orientar las políticas del Ayuntamiento. El mapa es una interfaz interactiva y didáctica que representa visualmente la distribución geográfica del Índice de Vulnerabilidad Climática, un índice creado específicamente que se basa en la integración y el análisis de diferentes indicadores que permiten evaluar y comparar la vulnerabilidad energética y climática entre diferentes zonas de la ciudad.

Crean un mapa de vulnerabilidad climática de Barcelona

14/03/2025 – RTVE «Aquí hay trabajo»

Miguel Ángel, Cristina y Montse. Son algunas de las 120 personas que desde 2019 han pasado por Jardín Fénix, el proyecto del Grupo ABD. Una iniciativa en Barcelona que ayuda a reinsertar laboralmente a quienes han sufrido una drogodependencia o están en situación de vulnerabilidad.

Cultivando Oportunidades

Noticias relacionadas

¿Quieres conocer más historias solidarias?

Suscríbete y recibirás por correo electrónico nuestras acciones para defender los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad.

© 2025 ABD Asociación Bienestar y Desarrollo · Todos los derechos reservados · Canal compliance · Condiciones de la donación · Aviso legal · Política de privacidad · Cookies · Cambiar las preferencias de cookies

Haz tu donación