«2023 ha sido un año de consolidación y expansión territorial para el Grupo ABD»
En esta entrevista para la Memoria 2023 del Grupo ABD, Josep Rovira, director del área de drogas del Grupo ABD, realiza una valoración detallada del año 2023, destacando los principales éxitos y desafíos que la entidad ha enfrentado en un contexto de crecimiento e innovación. Con la incorporación de nuevos proyectos de reducción de daños y la ampliación de servicios en territorios como el Vallès Occidental y Terrassa, el Grupo ABD se ha reafirmado como un referente en el ámbito de la drogodependencia. Rovira también nos habla de los objetivos clave para 2024, un año en el que la prevención y la integración de los servicios en CATSalut serán prioridades para la entidad.
¿Qué valoración haces de 2023?
Hago una valoración positiva de 2023, especialmente porque hemos incorporado proyectos de reducción de daños en el Vallès Occidental, con la aportación de profesionales que tienen un bagaje y una experiencia muy importante, lo que nos fortalece en esta perspectiva de abordaje tan propia de la entidad. Además, hemos puesto en marcha un proyecto para mujeres en Terrassa, que ofrece un espacio para la atención desde la perspectiva de reducción de daños y también para el acompañamiento en casos de violencias machistas. Por otro lado, Energy Control ha realizado un gran trabajo en la difusión de información, conocimiento y ha sido un referente en el análisis a nivel europeo. También quiero destacar el proyecto «Jardi Fènix», que está logrando una estabilización en términos de recursos. Finalmente, me gustaría mencionar que hemos logrado la subrogación de dos centros ambulatorios tradicionales «CAS» de ABD, como Sants y Sarrià y haber podido hacer la subrogación al CATSalut. Esto asegura que ABD sigue siendo un servicio o una entidad de referencia en el ámbito de las drogas.
¿Cuál es el principal éxito que destacarías de 2023?
Es importante resaltar que los proyectos en Terrassa no solo implican la ampliación de programas, sino también la expansión territorial. Es muy gratificante hacerlo incorporando profesionales con los que nos sentimos muy cómodos trabajando.
¿Cuál es el reto primordial para 2024?
El reto primordial para 2024 es asegurar que todos los servicios de «CAS» y del grupo ABD se integren completamente en CATSalut. Esto es crucial porque somos una entidad histórica y de referencia en materia de drogodependencia, lo que nos permite acompañar no solo con conocimiento, sino también con la experiencia y con un modelo que hemos desarrollado y perfeccionado durante años. Además, en 2024 ampliaremos significativamente los servicios de prevención, especialmente en enfoques más selectivos o universales. Hasta ahora, ABD ha sido muy fuerte en la reducción de riesgos con Energy Control, pero la prevención debe tener también una dimensión universal y selectiva, este año, con el trabajo que realizaremos con la gente de PDS, fortaleceremos a ABD en la prevención. Una prevención pensada más en términos de hábitos saludables, no solo para quienes consumen sustancias, sino en términos de estilos de vida y capacidad crítica de decisión para toda la población, enfocándonos incluso en la prevención del propio consumo.
Mira la entrevista para la Memoria y Balance social 2023 del Grupo ABD
YouTube
Fight4YourLife: Un golpe de esperanza en la lucha contra la drogodependencia
Instagram
📰 El Grupo @abd_ong renueva su adhesión a la Carta de la Diversidad de @fund_diversidad
📎Una carta/código de compromiso con los principios de la Comisión Europea sobre igualdad, inclusión y diversidad. ABD es firmante de la carta desde marzo del 2010.
🔎 Lee la noticia completa en nuestra página web