ABD gestiona la Residencia y Centro de Día de Sant Pere Claver (Verdú, Lleida) de titularidad pública de la Generalitat de Cataluña.
La Residencia Asistida es un servicio de acogida residencial con carácter permanente o temporal, y de asistencia integral a las actividades de la vida diaria para personas mayores con dependencias. Presta sus servicios 24 las horas al día cada día del año. También dispone de un centro de día.
Las familias requieren apoyo en este día a día y en los centros de día se ofrece un en torno a acompañamiento para ellas a la vez que proporciona motivación para las personas. Trabajamos para preservar la dignidad de la gente mayor, con independencia de sus limitaciones físicas o cognitivas, y velamos porque las actitudes, las palabras, las formas y el trato general de todos y todas sean respetuosos en todo momento.
Se trata de un servicio de acogida diurno para apoyar a las personas mayores que necesitan organización, supervisión y asistencia en las actividades de la vida diaria y complementa la atención propia del entorno familiar.
La Residencia y Centro de día Sant Pere Claver està acreditada como Centro libre de sujeciones por CEOMA.
¿Dónde nos puedes encontrar?
C. Molí de Vent 25340 Verdú (Urgell)
T. 973347249
YouTube
Existe #pobrezainvisible ¿La ves? Entra en yositeveo.org y haz tu aportación #YOSITEVEO
Instagram
Cuando las mujeres consiguen salir de la situación de explotación, o revelan su intención de salir de ella, los #retos y las #violencias no terminan.
Encuentran nuevas trabas para la #inclusionsocial , dificultades en los ámbitos formativos, en el ámbito legal, en cuestiones de idioma y también con las consecuencias de las afectaciones a nivel de su #saludmental .
Muchas se encuentran en situación administrativa irregular y no pueden regularizar su situación, lo cual no les permite acceder a servicios básicos como la vivienda, recursos sociales, formación reglada, etc. #regularizacionya
En muchas ocasiones, la #formación que reciben en sus países de origen no es suficiente o no es reconocida en destino.
A esto hay que añadir en muchas ocasiones, todas las dificultades que puede suponer no tener conocimiento pleno del idioma, ni tampoco acceso al aprendizaje de este.
Además, debido a la falta de un marco de #protección y #reparación , las mujeres se enfrentan a
dificultades económicas severas que las obligan a tener que mendigar y aceptar trabajos que muchas veces perpetúan su explotación laboral y sexual.
Sumado a esto, debido a todo lo vivido durante el proceso de trata, las mujeres sufren consecuencias en la #SaludMental muy limitadoras como la ansiedad crónica, la depresión crónica o continuada y el estrés post-traumático complejo.
Estas secuelas perjudican enormemente el bienestar global de la mujer y sus capacidades individuales de concentración y motivación, su estabilidad emocional, su autoestima y autoimagen, etc., lo que ralentiza y dificulta, aún más, cualquier proceso de #insercionlaboral .
#CopeandHope es un proyecto impulsado por #ABD que promueve la recuperación y favorece la autonomía social y laboral de mujeres migrantes supervivientes de trata en la ciudad de Barcelona.
Esta campaña quiere visibilizar su realidad y ampliar su red de apoyo y cuidados.
Si quieres colaborar, entra en:
➡️ copeandhope.eu
Encontrarás una lista específica de necesidades y deseos de estas mujeres, como formación laboral y prácticas o oportunidades de empleo.
Tenemos hasta el 17 de febrero para conseguirlo.
#elviajemascarodelmundo