Profesionales de los equipos ‘Desatar’ y del Grupo ABD ofrecen formaciones para impulsar la transformación hacia centros residenciales libres de sujeciones

Fina Castaño e Imma Prim, profesionales de los Equipos ‘Desatar’ y de la Asociación Bienestar y Desarrollo Grupo ABD, entidad colaboradora de CEOMA (Confederación Española de Organizaciones de Mayores) en el Programa ‘Desatar’, han estado llevando a cabo en las últimas semanas diversas intervenciones y formaciones dirigidas a profesionales de residencias.

Los equipos de ‘Desatar’ tienen la misión de ayudar a los y las profesionales que lo soliciten a eliminar las sujeciones de las personas mayores, adoptando nuevas formas de trabajo. Esta iniciativa parte de varios motivos fundamentales:

  • Creemos en la dignidad de las personas.
  • Consideramos que sujetar a una persona es contrario a la dignidad humana.
  • Sabemos que las sujeciones no solo no eliminan las caídas, sino que generan problemas secundarios muy negativos que a menudo pasan desapercibidos.
  • Estamos convencidos/as de que hay otras formas de responder a las conductas sin aplicar sujeciones.
  • Por eso, creemos que es esencial analizar todas las maneras posibles de responder a estas situaciones.

Este programa es un modelo de intervención y formación que ayuda a los y las profesionales de las residencias a tomar conciencia del alcance negativo de esta forma de cuidar. El objetivo es que cambien su percepción, se abran a admitir que es posible cuidar sin sujeciones e implementen los cambios necesarios en sus procedimientos de trabajo para convertirse en centros libres de sujeciones.

El objetivo final es promover un cambio en la atención y mejorar la calidad de vida de las personas usuarias.

ABD y el programa ‘Desatar’

El Grupo ABD somos una entidad acreditada por CEOMA para formar y acompañar a centros en el Programa ‘Desatar’. En este sentido, disponemos de un equipo profesional que puede ayudar a eliminar todo tipo de restricciones analizando cada centro que lo solicite con detalle minucioso y llevando a cabo formación/acompañamiento a los y las profesionales en la atención directa de las personas residentes más vulnerables, y adaptándolos a cada particularidad detectada.

El proyecto ‘Desatar’ nació con el objetivo de poner fin al uso de sujeciones en residencias de personas mayores y, en su lugar, promover la formación para prevenir problemas de conducta y transformar los centros. Esta iniciativa pionera ha conseguido que un total de 210 residencias en España, uno de los países con mayor uso de sujeciones en pacientes con demencia, eliminen esta práctica.

La colaboración activa con CEOMA y el enfoque en la formación han sido fundamentales para el éxito de ‘Desatar’ en impulsar un cambio significativo en la atención a personas mayores en el ámbito residencial.

Noticias relacionadas

¿Quieres conocer más historias solidarias?

Suscríbete y recibirás por correo electrónico nuestras acciones para defender los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad.

© 2025 ABD Asociación Bienestar y Desarrollo · Todos los derechos reservados · Canal compliance · Condiciones de la donación · Aviso legal · Política de privacidad · Cookies · Cambiar las preferencias de cookies

Haz tu donación