Del 3 al 7 de octubre han tenido lugar diferentes actividades enfocadas a trabajar contra la discriminación a las personas mayores
Este miércoles, 6 de octubre, el Proyecto SENES ha celebrado su jornada anual dedicada en esta ocasión a la discriminación por edad o edadismo. «El edadismo constituye una forma de discriminación que nos afecta y de la que aun debemos tomar conciencia», afirman desde el servicio de intervención para la mejora de la calidad de vida de las personas mayores de Servicios Sociales del Distrito de Salamanca de Ayuntamiento de Madrid gestionado por la Asociación Bienestar y Desarrollo ABD. De ahí la motivación de la temática de la jornada que, tras la pandemia, ha vuelto a la presencialidad.
La directora de la Unidad Operativa Sociosanitaria y adjunta a Gerencia de ABD y el equipo de proyecto SENES, Pilar Rodríguez, ha hablado sobre el Proyecto Senes y ha presentado la Campaña #sinEdadismo365. La coordinadora del grupo de trabajo Promoción del Buen Trato a las Personas Mayores del COP Madrid, Esther Camacho, ha profundizado sobre el edadismo, las nuevas tecnologías y el buen trato. Por su parte, el presidente de Psicología sin Fronteras, Guillermo Fouce, se ha enfocado en el edadismo y salud, y la miembro de la Comisión ejecutiva Estatal de SUPO y de la Comisión de Soledad de Ceoma, Yolanda Martín, ha hablado sobre intervención y estereotipos. También ha habido un espacio de reflexión y cierre por parte del Concejal del distrito de Salamanca José Fernández Sánchez.
Durante la jornada, se ha presentado y se ha podido visitar la exposición fotográfica #sinEdadismo365.
Este es uno de los actos organizados en el marco del Día Internacional de las Personas Mayores, que se han realizado durante la semana del 3 al 7 de octubre y que se han enfocado en la campaña #sinEdadismo365, una iniciativa que cada mes ha ido recordando y abordando las distintas discriminaciones que sufren las personas mayores debido a su edad.
Así, por ejemplo, los días 4 y 5 de octubre se ha celebrado un taller abierto en el que se han analizado los diferentes ámbitos donde afecta el edadismo, se han planteado alternativas en positivo, además de propuestas que sirvan para sensibilizar a la comunidad y al entorno.


YouTube
Ya disponible el capítulo 4 del pódcast ‘Por el mundo que queremos’
Instagram
🛍️ ‘Para todas nosotras’: un mercado solidario que transforma el dolor en fuerza 💜
Del 13 al 21 de septiembre, ven al barrio del Clot (Barcelona) y descubre más de 1.000 artículos únicos: ropa, calzado, decoración, muebles y mucho más… a precios muy asequibles.
📍 Flex store Pesca Salada (Plaça de Font i Sagué, El Clot)
📅 13 al 21 de septiembre
🕙 10:00 a 20:00 h