ATENEA AtDom se presenta en el Smart City Expo World Congress

Se trata de una solución de inteligencia artificial que acompaña, monitoriza y apoya la atención domiciliaria de las personas mayores
Durante el evento celebrado en Barcelona, la gerente del Grupo ABD, Àngels Guiteras, destacó la importancia de una innovación digital con mirada humana

Barcelona volvió a convertirse esta semana en el epicentro de la innovación urbana con la celebración del Smart City Expo World Congress (SCEWC), que tiene lugar del 4 al 6 de noviembre en Fira Barcelona Gran Via. Este congreso internacional ha reunido a representantes institucionales, empresas, inversores y expertos para compartir conocimientos e impulsar soluciones tecnológicas que mejoren la calidad de vida en las ciudades.

En este marco, el martes 5 de noviembre en la sección del «Barcelona Deep Tech Summit» se presentó ATENEA AtDom, una iniciativa pionera de inteligencia artificial generativa aplicada al Programa de Atención Domiciliaria Sanitaria. El acto, celebrado en el estand de la Generalitat de Catalunya (Hall 3), contó con la presentación institucional por parte de Maria Galindo, secretaria de Polítiques Digitals de la Generalitat de Catalunya, y con la participación de Àngels Guiteras, gerente del Grupo ABD; Albert Isern, CEO de Momentum Analytics; además de la Dra. Maria Glòria Torras, directora de Innovación del Consorci Sanitari de l’Alt Penedès i Garraf, y Sergi Figuerola, director de la Fundació i2CAT.

ATENEA AtDom funciona a través de ATENEA Watch, un reloj inteligente con sensores vitales y GPS capaz de detectar caídas, desorientación o descompensaciones de salud, como bajadas de azúcar. Cuando los sensores detectan un posible incidente, ATENEA entabla una conversación tranquilizadora con la persona afectada y le ofrece indicaciones para actuar. Simultáneamente, la IA alerta a familiares y personal sanitario y, en caso de emergencia, puede contactar directamente con los servicios de ambulancias.

Albert Isern, en su intervención, comentó: “Hemos conseguido que ATENEA sea un ‘familiar virtual’ que ayuda a las personas mayores a afrontar las barreras digitales. A través de la conversación, puede gestionar citas médicas o contactar con un familiar. Esta herramienta permite mantener la autonomía y reforzar la tranquilidad”.

Una innovación con impacto social

Durante su intervención, Àngels Guiteras enmarcó el proyecto dentro de la misión social del Grupo ABD, recordando que se trata de una entidad del Tercer Sector comprometida con la defensa de los derechos y el bienestar de personas en situación de vulnerabilidad.

Guiteras destacó que el Grupo ABD acompaña cada año a más de 170.000 personas mediante más de 180 servicios, gracias al trabajo de 2.000 profesionales y 500 personas voluntarias. Esto convierte a la entidad en “un observatorio social de proximidad, capaz de detectar necesidades reales y conocer historias de vida que requieren respuestas justas e inclusivas”.

Asimismo, subrayó que una de las líneas estratégicas del Grupo ABD para el período 2022–2030 es la innovación y la cohesión, señalando que la tecnología está transformando profundamente los servicios esenciales.

Explicó que ATENEA es fruto de más de dos años de trabajo conjunto con Momentum Analytics y celebró su evolución hacia ATENEA AtDom. Según Guiteras, el proyecto representa una innovación que humaniza la atención, refuerza la continuidad entre los ámbitos social y sanitario y sitúa siempre a la persona en el centro.

“Hablamos de una tecnología personalizada, accesible y eficiente, que debe ir siempre vinculada al respeto de los derechos fundamentales. La prioridad es implementar soluciones basadas en la evidencia, con transparencia, equidad y accesibilidad, para mejorar de forma real la vida de las personas”.

El proyecto ATENEA AtDom está liderado por Momentum Analytics junto con el Grupo ABD, y cuenta con la colaboración de la Generalitat de Catalunya, el CSAPG y la Fundación i2CAT, con el apoyo de los fondos NextGenerationEU.

¿Qué es ATENEA?

ATENEA es un servicio que impulsa la transformación digital de los servicios sociales situando en el centro a las personas más vulnerables. Su objetivo es reducir la brecha digital y promover la inclusión, la salud, el bienestar y la autonomía. Entre los colectivos prioritarios se encuentran las personas mayores y las personas en situación de dependencia o discapacidad.

El Grupo ABD desarrolla este proyecto con Momentum Analytics y cuenta con el parteneriado de Samsung, MicrosoftVerbioRaona, la Secretaría de Políticas Digitales de la Generalitat de Catalunya, la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña y la Universidad de Barcelona..

Noticias relacionadas

¿Quieres conocer más historias solidarias?

Suscríbete y recibirás por correo electrónico nuestras acciones para defender los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad.

© 2025 ABD Asociación Bienestar y Desarrollo · Todos los derechos reservados · Canal compliance · Condiciones de la donación · Aviso legal · Política de privacidad · Cookies · Cambiar las preferencias de cookies . QuickSupport

Haz tu donación