
Acción Joven Madrid
Servicio de Atención Especializada a Jóvenes de entre 12 y 24 años, en temas referidos al consumo de sustancias, uso de nuevas tecnologías y otras temáticas adolescentes.

Servicio de Atención Especializada a Jóvenes de entre 12 y 24 años, en temas referidos al consumo de sustancias, uso de nuevas tecnologías y otras temáticas adolescentes.

Casa de Acogida para personas que viven con el VIH y se encuentran en situación de exclusión social.

Centro de Atención y Seguimiento a las Drogodependencias del Servicio Catalán de la Salud (CATSALUT) en el Prat de Llobregat – Barcelona (UTE).

Centros de Atención y Seguimiento a las Drogodependencias de la Agencia de Salud Pública en Barcelona de Sants – Sarrià-Sant Gervasi – Baluard (Raval).
Intervención socioeducativa en la que se aborda las dificultades relacionadas con el consumo de sustancias y se capacita a las personas participantes para una vida más plena y significativa

Centro de acogida para personas sin hogar con adicciones que dispone de programas de atención social y sanitaria

Proyecto preventivo sobre “chemsex” destinado a proporcionar información y asesoramiento a población en alto riesgo.

Programa de intervención en espacios de ocio nocturno y socialización para sensibilizar y prevenir conductas de Violencias Machistas -incluida LGTBIfobia- vinculadas a la violencia sexual y al consumo de sustancias.

Programa estatal de prevención e información de drogas en espacios de ocio. Servicio de Análisis de Sustancias Nacional e Internacional.

Talleres para la prevención dirigidos a personas usuarias de drogas.

Proyecto deportivo de boxeo con acompañamiento rehabilitador a las drogodependencias.

Home4Health quiere ayudar a las organizaciones de la sociedad civil, las instituciones y las autoridades públicas a abordar, desde una perspectiva socialmente inclusiva, los desafíos que se presentan en la atención a las personas sin hogar con problemáticas de salud y traumas complejos, como las adicciones.

El Jardí Fènix, es una iniciativa de agricultura urbana para mejorar la ocupabilidad de las personas en tratamiento de drogodependencias

Material de consumo para la reducción de daños desarrollada por personas que usan drogas
Programa de atención socioeducativa de reducción de daños y riesgos

y otras ITS dirigido a la población migrante.

contra el estigma y la discriminación que sufren las personas que viven con el VIH.

Proyecto de incremento del grado de empleabilidad e inclusión laboral para personas con problemática de drogodependencias.

Reducción de daños y riesgos en drogodependencias en el Vallès Occidental

Salas de consumo supervisado (CAS Baluard) de la Agencia de Salud Pública de Barcelona en Ciutat Vella – Barcelona.

Servicio de Atención y Acompañamiento Terapéutico Especializado. Salud Mental Holística y Drogas

Servicio de Acompañamiento a la Vida Autónoma para personas que viven con el VIH y que se encuentran en un proceso de inserción social.

Comprender la dinámica y las consecuencias del uso de nuevas sustancias psicoactivas en un mercado de drogas (online) que cambia rápidamente.

Exposición física o virtual con actividades de apoyo para la educación afectivosexual y prevenir infecciones de transmisión sexual.

Programa de promoción de la salud sexual, afectiva y reproductiva desde una perspectiva de género y LGTBIQ+.

Piso de soporte a la vida autónoma para personas que viven con el VIH y se encuentran en proceso de inserción social.

Para mejorar los procesos de atención social de las poblaciones en riesgo de exclusión social y vulnerabilidad extrema con problemáticas asociadas al consumo de drogas en la ciudad de Medellín (Colombia)

Reducción de Daños de la Agencia de Salud Pública de Barcelona en Zona Franca – Barcelona.

En el sexto capítulo del pódcast del Grupo ABD ‘Por el mundo que queremos’, conocemos el proyecto del Centro Residencial Integral Galena, de la mano de la coordinadora del servicio,…

El Grupo ABD comparte su experiencia en intervención comunitaria con entidades de Italia y Grecia para reforzar la respuesta europea ante los consumos más vulnerables La ciudad de Barcelona ha…

La Asociación Bienestar y Desarrollo Grupo ABD se suma a la iniciativa impulsada por la International Network of People who Use Drugs (INPUD), Harm Reduction International (HRI) y el International…

Los días 15 y 16 de julio, una delegación institucional del Gobierno de Croacia visitó varios servicios del Área de Drogas y Salud del Grupo ABD en la ciudad de…

El tercer informe sobre los mercados de drogas en España del programa pionero de reducción de riesgos en el ámbito del consumo recreativo de drogas de la Asociación Bienestar y…

Tras una primera intervención en el programa CAMS en 2024, esta es la segunda ocasión en que la Fundación y el Grupo ABD trabajan conjuntamente en un proyecto social En…

Las entidades socias del proyecto europeo se han encontrado en Amsterdam para planificar los próximos pasos Los días 14 y 15 de mayo de 2025, las entidades socias del proyecto…

En 2025, la Unión Europea adoptará una nueva Estrategia de Drogas de la UE que definirá las prioridades para el período 2026-2030. Ante este momento crítico, instamos a un cambio…
© 2025 ABD Asociación Bienestar y Desarrollo · Todos los derechos reservados · Canal compliance · Condiciones de la donación · Aviso legal · Política de privacidad · Cookies · Cambiar las preferencias de cookies . QuickSupport
YouTube
Ya disponible el capítulo 4 del pódcast ‘Por el mundo que queremos’
Instagram
🛍️ ‘Para todas nosotras’: un mercado solidario que transforma el dolor en fuerza 💜
Del 13 al 21 de septiembre, ven al barrio del Clot (Barcelona) y descubre más de 1.000 artículos únicos: ropa, calzado, decoración, muebles y mucho más… a precios muy asequibles.
📍 Flex store Pesca Salada (Plaça de Font i Sagué, El Clot)
📅 13 al 21 de septiembre
🕙 10:00 a 20:00 h