ABD en los medios de comunicación en septiembre

La Asociación Bienestar y Desarrollo (ABD) ha estado presente en los medios de comunicación durante este mes de septiembre. A continuación, el resumen de prensa de las noticias, artículos y reportajes en los cuales hemos participado como entidad

01/09/2022 – Social.cat

«Es doloroso presenciar diariamente como aquello que tendría que ser un derecho garantizado ocupa un espacio periférico en la acción política. No es trabajo de los servicios sociales ni de las entidades hacer políticas de vivienda».

Artículo de opinión de la directora del Departamento Técnico y el Área de Intervención de Pobreza e inclusión de Asociación Bienestar y Desarrollo ABD, Mónica Plana.

Urgencia habitacional y respuestas remendadas

01/09/2022 – Revista Cáñamo

En la gran mayoría de las muestras adulteradas con cafeína recogidas por Energy Control, la concentración de sulfato de anfetamina (el que se supone que es el único componente del speed, o al menos el principal) era menor del 50%.

El 64% del speed analizado en España está adulterado con cafeína

06/09/2022 – Mèdia.cat

«Las drogas son tratadas como un problema social o de orden público capaz de general pánico moral», se afirma en la guía publicada por Energy Control, que además señala que hay un «discurso mediático cargado de mitos, estigmas y desprecio a la evidencia científica».

El artículo presenta la guía de recomendaciones en el tratamiento informativo de las sustancias psicoactivas publicada por Energy Control: ‘Di sí a la buena información: periodismo y drogas’.

(Des)Información sobre drogas en el discurso mediático

08/09/22 – 20 minutos

El director de Energy Control, Claudio Vidal, explica algunos de los problemas que plantea la cuestión de las sustancias. «Nosotros hemos querido manifestar que se trate de casos de sumisión química. Los pinchazos existen, pero tenemos muchas dudas de que se trate de un método de administración de sustancias con el fin de cometer una agresión sexual».

Reportaje sobre los «pinchazos» en las discotecas en el que participa el director de Energy Control, Claudio Vidal.

Los expertos explican los interrogantes detrás de los pinchazos a mujeres en discotecas: «Lo que se está inoculando es miedo»

24/09/22 – RAC1


«En Cataluña no se han detectado evidencias de consumo habitual en los diferentes seguimientos de control que efectuamos periódicamente en puntos recreativos y zonas de consumo supervisado de sustancias. Esto no quiere decir que puntualmente se haya localizado algún resultado positivo, pero siempre de manera aislada y excepcional y procedente de productos farmacéuticos», añade.

Reportaje en el que interviene el director del área de drogas de ABD, Josep Rovira.

España es el cuarto país del mundo con más consumo de fentanilo, la droga que provoca centenares de muertes en el día en los Estados Unidos

26/09/2022 – RTVE

«Las personas consumidoras siguen teniendo preocupación por su salud, siguen teniendo muchas dudas y muchas veces la información que están buscando que sea objetiva y útil no es fácil de conseguir: desde los efectos que le puede provocar una sustancia, los tiempos de detección de drogas en el organismo, o cuestiones legales…».

Entrevista al director de Energy Control, Claudio Vidal.

‘Turkey teeth’: lo barato sale caro

Noticias relacionadas

¿Quieres conocer más historias solidarias?

Suscríbete y recibirás por correo electrónico nuestras acciones para defender los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad.

© 2025 ABD Asociación Bienestar y Desarrollo · Todos los derechos reservados · Canal compliance · Condiciones de la donación · Aviso legal · Política de privacidad · Cookies · Cambiar las preferencias de cookies

Haz tu donación