Este mes de marzo se ha puesto en marcha un nuevo proyecto europeo coordinado por la Asociación Bienestar y Desarrollo ABD. Los días 15 y 16 de marzo se celebró en Barcelona el kick-off meeting del proyecto LILA, cuyo objetivo es diseñar, implementar y evaluar un programa de soporte integral y personalizado dirigido a mujeres supervivientes de violencia machista y sus hijos/as, en función de sus necesidades individuales y prestando especial atención a las necesidades surgidas de la crisis social y económica de la pandemia Covid-19. El proyecto prevé prestar especial atención a mujeres migrantes y refugiadas, y a supervivientes de trata y explotación sexual, puesto que son el colectivo más expuesto a la vulneración de sus derechos, a múltiples formas de violencia, y a los impactos de la crisis del Covid19.
Asimismo, el proyecto LILA se dirige también a víctimas menores de tráfico con fines de explotación sexual a través del modus operandi de los loverboys (caracterizado por el uso del chantaje emocional y el engaño en el marco de una supuesta relación afectiva con el explotador).
El proyecto, financiado por el programa CERV (Citizens, Equality, Rights and Values) de la Unión Europea, se implementará en los próximos dos años en cuatro países de la UE: España, Italia, Grecia y Bélgica, gracias al consorcio formado por las entidades ABD, ACRA, Diotima y Payoke.
La reunión, celebrada en formato presencial en el espacio LaBonne, consistió en varias sesiones con el objetivo de presentar las entidades del consorcio y el proyecto a nivel general. Después, se trataron en mayor profundidad otros temas como la organización y gestión del proyecto; la investigación sobre los servicios de atención a mujeres en cada territorio que se llevará a cabo en la primera fase; la creación de clústeres y estrategias para implicar a partes interesadas (segunda fase); el abordaje de la Intervención psicosocial del piloto (tercera fase); el diseño de la evaluación de Implementación y de impacto; y estrategias de sensibilización, comunicación y difusión, entre otros temas.
YouTube
Ya disponible el capítulo 4 del pódcast ‘Por el mundo que queremos’
Instagram
🛍️ ‘Para todas nosotras’: un mercado solidario que transforma el dolor en fuerza 💜
Del 13 al 21 de septiembre, ven al barrio del Clot (Barcelona) y descubre más de 1.000 artículos únicos: ropa, calzado, decoración, muebles y mucho más… a precios muy asequibles.
📍 Flex store Pesca Salada (Plaça de Font i Sagué, El Clot)
📅 13 al 21 de septiembre
🕙 10:00 a 20:00 h