Este enero, con la llegada del nuevo año, el proyecto Climate Ready Barcelona ha estrenado la aplicación La Meva Energia (LME) en un evento de presentación en el Auditorio del Consorcio El Far. Con una asistencia de hasta 60 personas, principalmente agentes energéticos de los Puntos de Asesoramiento Energético (PAE) de Barcelona, y con la presencia de técnicos del Ayuntamiento de Barcelona, el acto ha servido para introducir esta nueva herramienta destinada a mejorar la gestión del servicio. El evento marca el inicio de una nueva fase del proyecto, en la que se están realizando una serie de formaciones para que los y las agentes aprendan a utilizar la aplicación en su día a día.
La Meva Energia: Para una mejor atención ciudadana
El objetivo principal del encuentro ha sido presentar la versión final de LME, resultado de más de un año de trabajo intenso, y detallar el proceso de transición hacia su uso por parte de los y las agentes. LME representa un avance en la digitalización de los PAE, impulsando una gestión más ágil, eficiente y orientada a las necesidades de la ciudadanía. La integración de registros, calendarios y herramientas en una única aplicación permite simplificar tareas administrativas y mecánicas, liberando tiempo y recursos para que los equipos puedan centrarse en la atención personalizada a las personas usuarias y la prevención de la pobreza energética.
La presentación de la herramienta y sus desafíos
Durante el acto, se ha visualizado la aplicación con la proyección y descripción de las pantallas principales, tanto desde la perspectiva de los y las agentes como de las personas usuarias. La navegación dentro de la herramienta ante los agentes ha permitido mostrar su potencial a la hora de integrar diversas funcionalidades y facilitar las tareas de los y las trabajadoras. También ha permitido conocer las principales mejoras implementadas en la plataforma desde la última versión que había sido testeada a finales de 2024 por los mismos equipos, destacando la resolución de las incidencias técnicas detectadas previamente.
La sesión también ha servido para reflexionar sobre los retos que la incorporación de esta tecnología traerá para los equipos implicados, así como las mejores estrategias para hacer la transición lo más fluida y cómoda posible para los y las trabajadoras.



Próximos pasos: formación y prueba piloto
Esta presentación ha sido el punto de partida de una serie de eventos previstos para la primera mitad de 2025, que involucrarán a los y las agentes de los PAE con el objetivo de implementar la aplicación en el día a día del servicio. Este mismo enero, el proceso ha continuado con un conjunto de formaciones diseñadas para que los y las profesionales se familiaricen con la herramienta y, al mismo tiempo, proporcionen información a los técnicos y técnicas responsables del proyecto para corregir y validar el manual de uso de la aplicación. Estas formaciones han sido creadas siguiendo una línea estructurada que facilita la comprensión y el uso de la herramienta.
Una vez finalizadas las sesiones formativas de los equipos, todo estará listo para que, en febrero, la herramienta comience a utilizarse de manera efectiva en el día a día de los PAE, sustituyendo los procesos operativos vigentes hasta ahora. Durante los primeros meses de uso de la herramienta, los técnicos de Climate Ready Barcelona evaluarán el rendimiento de la aplicación a través de una metodología doble, cualitativa y cuantitativa, enfocándose en el correcto funcionamiento y la aceptación de la herramienta por parte de los y las agentes, con el objetivo de optimizar procesos y corregir posibles errores. Para esta evaluación, se contará con una muestra de 2.600 personas usuarias del servicio, incluyendo tanto personas en situación de pobreza como aquellas que no se encuentran en esta situación.





La Meva Energia
La Meva Energia, financiada por la UE – NextGenerationEU y por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, es uno de los productos que se generarán a través del proyecto Climate Ready Barcelona, coordinado por la Asociación Ecoserveis con las entidades socias Asociación Bienestar y Desarrollo, CIMNE, BitGenoma y el Ayuntamiento de Barcelona.

Climate Ready Barcelona está financiado por el Local Governments for Sustainability (ICLEI) y cuenta con el apoyo de Google.org.


YouTube
Fight4YourLife: Un golpe de esperanza en la lucha contra la drogodependencia
Instagram
📰 El Grupo @abd_ong renueva su adhesión a la Carta de la Diversidad de @fund_diversidad
📎Una carta/código de compromiso con los principios de la Comisión Europea sobre igualdad, inclusión y diversidad. ABD es firmante de la carta desde marzo del 2010.
🔎 Lee la noticia completa en nuestra página web