#REgeneremoslafiesta #REclaimTheNight quiere empoderar a la juventud para que asuman un rol activo en la prevención de los prejuicios, discriminaciones y acoso
REgeneremos la fiesta! Con este título, el proyecto europeo CRISSCROSS, coordinado por ABD, pone en marcha una campaña que quiere promover espacios de ocio nocturno y de socialización seguros y prevenir conductas de violencia machista– incluida LGTBIfobia- vinculadas a la violencia sexual y al consumo de sustancias.
A través de tres mensajes clave– REconoce, REivindica, REacciona– se quiere empoderar a las personas participantes para que asuman un papel activo en la prevención de prejuicios, discriminación y acoso. Siguiendo 8 pasos– REspeta, REconoce, REduce, REfréscate, REcrea, REsponde, REplantéatelo, REgálate– los y las jóvenes podrán disfrutar de una fiesta donde el respeto, los cuidados y la diversión saludable sean los protagonistas, reivindicando así una noche libre de estereotipos y violencias.
La campaña se implementará durante este mes de septiembre, principalmente en las redes sociales de ABD con las etiquetas #REgeneremlafesta #REclaimTheNight.
El proyecto CRISSCROSS
CRISSCROSS es un programa de intervención en espacios de ocio nocturno, ocio y socialización para concienciar y prevenir las conductas de violencia machista, incluida la LGBTIfobia, vinculadas a la violencia sexual y el consumo de sustancias.
Su principal objetivo es combatir la violencia machista en los espacios de ocio nocturno y socialización frecuentados por personas adolescentes y jóvenes (16-24 años) mediante el diseño, prueba y evaluación de pilotos innovadores basados en la metodología de la rueda del cambio, para sensibilizar, cambiar actitudes y prevenir conductas de violencia machista -incluida LGBTIfobia- vinculadas a la violencia sexual y al consumo de sustancias.
Desde finales de mayo, las entidades socias del proyecto han puesto en marcha las iniciativas piloto con intervenciones en espacios de ocio nocturno. En el caso de Barcelona, cuatro profesionales intervienen cada viernes en una zona de ocio nocturno en el municipio de Sant Cugat donde proporcionan información y asesoramiento sobre reducción de riesgos y sexualidades. También se realizan acciones itinerantes de prevención y sensibilización de violencias en espacios de ocio.
El proyecto está financiado por el Programa CERV-2022-DAPHNE, y coordinado por la Asociación Bienestar y Desarrollo ABD (ES) con las organizaciones socias ACRA (IT), Cooperativa Lotta Contro l’Emarginazione (IT), Kosmicare (PT), 4MOTION (LU), Health Service Executive (IR), Universidad de Sevilla (ES).
Consulta el manifiesto de la campaña y el Instagram oficial del programa.
YouTube
Ya disponible el capítulo 4 del pódcast ‘Por el mundo que queremos’
Instagram
🛍️ ‘Para todas nosotras’: un mercado solidario que transforma el dolor en fuerza 💜
Del 13 al 21 de septiembre, ven al barrio del Clot (Barcelona) y descubre más de 1.000 artículos únicos: ropa, calzado, decoración, muebles y mucho más… a precios muy asequibles.
📍 Flex store Pesca Salada (Plaça de Font i Sagué, El Clot)
📅 13 al 21 de septiembre
🕙 10:00 a 20:00 h