La presidenta de la Asociación Bienestar y Desarrollo ABD y vicepresidenta de La Red de Atención a las Adicciones, UNAD, Felisa Pérez, se ha reunido hoy con la nueva delegada del Gobierno español para el Plan Nacional sobre Drogas (PNSD), Azucena Martí. En el encuentro, que ha servido precisamente para presentar la labor que hace la UNAD, también ha asistido el presidente de dicha organización, Luciano Poyato.
Durante la reunión de trabajo Pérez y Poyato han expuesto el plan estratégico de la UNAD para el periodo 2018-2021. Un plan que fue aprobado en Asamblea Ordinaria el pasado 13 de abril y que incluyó como novedad más significativa la apertura de una nueva línea de acción con la que se pretende potenciar la labor de sensibilización sobre temas tan importantes y actuales como son el consumo de drogas o las nuevas adicciones sin sustancia.
En la reunión también se ha abordado la problemática de las adicciones. En este sentido, cabe recordar que el último estudio sobre adicciones de la UNAD muestra los perfiles de las personas atendidas con problema de adicción a las drogas, de quienes pidieron ayuda por primera vez o de los grupos que se beneficiaron de programas de prevención, así como las principales tendencias en adicciones sin sustancia.
Recordemos que Azucena Martí fue nombrada delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas a principios del mes de agosto. Se encargará de ejercer la Secretaría de la Conferencia Sectorial del Plan Nacional sobre Drogas, promover la coordinación entre el ámbito del PNSD y otros órganos ministeriales, impulsar las relaciones con las diferentes Administraciones e instituciones públicas y privadas que desarrollen actividades en el ámbito del PNSD y elaborar y proponer las Estrategias Nacionales sobre drogas y Planes de acción en coordinación con las Administraciones públicas y los agentes sociales.
YouTube
Existe #pobrezainvisible ¿La ves? Entra en yositeveo.org y haz tu aportación #YOSITEVEO
Instagram
Cuando las mujeres consiguen salir de la situación de explotación, o revelan su intención de salir de ella, los #retos y las #violencias no terminan.
Encuentran nuevas trabas para la #inclusionsocial , dificultades en los ámbitos formativos, en el ámbito legal, en cuestiones de idioma y también con las consecuencias de las afectaciones a nivel de su #saludmental .
Muchas se encuentran en situación administrativa irregular y no pueden regularizar su situación, lo cual no les permite acceder a servicios básicos como la vivienda, recursos sociales, formación reglada, etc. #regularizacionya
En muchas ocasiones, la #formación que reciben en sus países de origen no es suficiente o no es reconocida en destino.
A esto hay que añadir en muchas ocasiones, todas las dificultades que puede suponer no tener conocimiento pleno del idioma, ni tampoco acceso al aprendizaje de este.
Además, debido a la falta de un marco de #protección y #reparación , las mujeres se enfrentan a
dificultades económicas severas que las obligan a tener que mendigar y aceptar trabajos que muchas veces perpetúan su explotación laboral y sexual.
Sumado a esto, debido a todo lo vivido durante el proceso de trata, las mujeres sufren consecuencias en la #SaludMental muy limitadoras como la ansiedad crónica, la depresión crónica o continuada y el estrés post-traumático complejo.
Estas secuelas perjudican enormemente el bienestar global de la mujer y sus capacidades individuales de concentración y motivación, su estabilidad emocional, su autoestima y autoimagen, etc., lo que ralentiza y dificulta, aún más, cualquier proceso de #insercionlaboral .
#CopeandHope es un proyecto impulsado por #ABD que promueve la recuperación y favorece la autonomía social y laboral de mujeres migrantes supervivientes de trata en la ciudad de Barcelona.
Esta campaña quiere visibilizar su realidad y ampliar su red de apoyo y cuidados.
Si quieres colaborar, entra en:
➡️ copeandhope.eu
Encontrarás una lista específica de necesidades y deseos de estas mujeres, como formación laboral y prácticas o oportunidades de empleo.
Tenemos hasta el 17 de febrero para conseguirlo.
#elviajemascarodelmundo