La Asociación Bienestar y Desarrollo ABD ya forma parte de las ONG incluidas en Bizum, la nueva solución de pagos a través de móvil que permite enviar y recibir los fondos en tiempo real. Se trata de un servicio impulsado por la banca española que conecta las cuentas bancarias actuales de los clientes vinculándolas a su número de teléfono móvil, lo que ofrece a los usuarios una forma sencilla de poder colaborar con causas humanitarias. De este modo, ABD incorpora un nuevo canal para recibir donaciones.
El proceso es el siguiente: desde tu app bancaria en la que tengas Bizum activo, selecciona la opción de enviar dinero, escoge nuestra ONG introduciendo manualmente el identificador 33427, indica el importe de la donación y el proyecto al que la quieres destinar. En menos de 5 segundos se enviará el dinero y habrás contribuido a ayudar a las personas que están en situación de fragilidad social.
En caso de que quieras solicitar el certificado de donaciones es necesario que nos envíes un correo a [email protected] con la siguiente información para que podamos identificar tu donación:
- Nombre y apellidos
- DNI
- Dirección postal
- Correo electrónico
- Importe donado a través de Bizum
- Nombre del proyecto que recibe la donación
Con una pequeña aportación puedas ayudar a superar las carencias que sufren las personas que acompañamos. Queremos una sociedad en igualdad de oportunidades, donde se garanticen los derechos de todas las personas sin excepción. Con tu ayuda ya hemos desarrollado muchos proyectos.
Sólo con tu compromiso podremos transformar la realidad de miles de personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad.
Ahora desde tu teléfono móvil y en tan sólo 5 segundos estarás ayudando a miles de persones que viven en una situación de fragilidad.
YouTube
Existe #pobrezainvisible ¿La ves? Entra en yositeveo.org y haz tu aportación #YOSITEVEO
Instagram
Cuando las mujeres consiguen salir de la situación de explotación, o revelan su intención de salir de ella, los #retos y las #violencias no terminan.
Encuentran nuevas trabas para la #inclusionsocial , dificultades en los ámbitos formativos, en el ámbito legal, en cuestiones de idioma y también con las consecuencias de las afectaciones a nivel de su #saludmental .
Muchas se encuentran en situación administrativa irregular y no pueden regularizar su situación, lo cual no les permite acceder a servicios básicos como la vivienda, recursos sociales, formación reglada, etc. #regularizacionya
En muchas ocasiones, la #formación que reciben en sus países de origen no es suficiente o no es reconocida en destino.
A esto hay que añadir en muchas ocasiones, todas las dificultades que puede suponer no tener conocimiento pleno del idioma, ni tampoco acceso al aprendizaje de este.
Además, debido a la falta de un marco de #protección y #reparación , las mujeres se enfrentan a
dificultades económicas severas que las obligan a tener que mendigar y aceptar trabajos que muchas veces perpetúan su explotación laboral y sexual.
Sumado a esto, debido a todo lo vivido durante el proceso de trata, las mujeres sufren consecuencias en la #SaludMental muy limitadoras como la ansiedad crónica, la depresión crónica o continuada y el estrés post-traumático complejo.
Estas secuelas perjudican enormemente el bienestar global de la mujer y sus capacidades individuales de concentración y motivación, su estabilidad emocional, su autoestima y autoimagen, etc., lo que ralentiza y dificulta, aún más, cualquier proceso de #insercionlaboral .
#CopeandHope es un proyecto impulsado por #ABD que promueve la recuperación y favorece la autonomía social y laboral de mujeres migrantes supervivientes de trata en la ciudad de Barcelona.
Esta campaña quiere visibilizar su realidad y ampliar su red de apoyo y cuidados.
Si quieres colaborar, entra en:
➡️ copeandhope.eu
Encontrarás una lista específica de necesidades y deseos de estas mujeres, como formación laboral y prácticas o oportunidades de empleo.
Tenemos hasta el 17 de febrero para conseguirlo.
#elviajemascarodelmundo