La Asociación Bienestar y Desarrollo (ABD) ha estado presente en los medios de comunicación durante este mes de septiembre. A continuación, el resumen de prensa de las diversas notícias, artículos y reportajes en los que hemos participado como entidad.
26/09/20 – El Correo
«El embarazo infantil está muy estigmatizado y, si bien no hay que hacer apología de él, una vez se produce, tanto la madre como el bebé que está por nacer necesitan una buena vida», expresa Díez
18/09/20 – Diario Sur
Con ese cóctel buscan un efecto sobre el organismo distinto al de la cocaína o al de las drogas de diseño. «El MDMA es la parte estimulante, mientras que con la ketamina se busca cierto toque psicodélico».
Interceptan un pequeño alijo de ‘coca rosa’, la droga de los ricos, en Benalmádena
10/09/20 – Línia Sarrià
La soledad no querida de las personas mayores es desde hace tiempo un problema estructural de la sociedad y, si no se toman medidas, la situación irá a peor.
La soledat no desitjada afecta una part molt important de la gent gran
11/09/20 – Social.cat
La estrategia municipal pasa, según el consistorio, por consolidar como equipamientos estables en la ciudad más allá de la emergencia sanitaria, los dispositivos para mujeres, el de atención a personas con adicciones y el de jóvenes.
Els allotjaments d’emergència de Barcelona atenen més de 1.300 persones sense llar per la pandèmia
09/09/20 – LasDrogas.info
Con el horario de 24h aumentaron las visitas (en particular de mujeres) y los episodios de consumo de drogas. Del mismo modo se detectó un mayor uso de la SCS en comparación a otros servicios durante la noche que durante el día.
Impacto del horario de 24 horas de una sala de consumo en Barcelona
08/09/20 – La Vanguardia
Se propone, entre otros medidas, impulsar la rehabilitación, mediaciones para evitar desahucios, dedicar pisos turísticos a residenciales o cambios fiscales
Barcelona propone un decálogo por el derecho a la vivienda
08/09/20 – 20minutos
Este acuerdo «tiene que ir más allá de las administraciones y apostar por una colaboración público-privada-comunitaria-social que permita articular una nueva política de vivienda», con «presupuestos mucho más ambiciosos».
03/09/20 – La Vanguardia
Los dispositivos especializados en la atención a mujeres, jóvenes y toxicómanos continuarán operativos, como mínimo, hasta el 31 de diciembre.
Les entitats alerten que més persones acabaran al ras
02/09/20 – Telemadrid
Como lo están utilizando las personas jóvenes es por su efecto delirante, entonces tienen que usar una dosis muy alta.
Utilizan un medicamento para la alergia para tener alucinaciones y contarlo en redes
YouTube
Existe #pobrezainvisible ¿La ves? Entra en yositeveo.org y haz tu aportación #YOSITEVEO
Instagram
Cuando las mujeres consiguen salir de la situación de explotación, o revelan su intención de salir de ella, los #retos y las #violencias no terminan.
Encuentran nuevas trabas para la #inclusionsocial , dificultades en los ámbitos formativos, en el ámbito legal, en cuestiones de idioma y también con las consecuencias de las afectaciones a nivel de su #saludmental .
Muchas se encuentran en situación administrativa irregular y no pueden regularizar su situación, lo cual no les permite acceder a servicios básicos como la vivienda, recursos sociales, formación reglada, etc. #regularizacionya
En muchas ocasiones, la #formación que reciben en sus países de origen no es suficiente o no es reconocida en destino.
A esto hay que añadir en muchas ocasiones, todas las dificultades que puede suponer no tener conocimiento pleno del idioma, ni tampoco acceso al aprendizaje de este.
Además, debido a la falta de un marco de #protección y #reparación , las mujeres se enfrentan a
dificultades económicas severas que las obligan a tener que mendigar y aceptar trabajos que muchas veces perpetúan su explotación laboral y sexual.
Sumado a esto, debido a todo lo vivido durante el proceso de trata, las mujeres sufren consecuencias en la #SaludMental muy limitadoras como la ansiedad crónica, la depresión crónica o continuada y el estrés post-traumático complejo.
Estas secuelas perjudican enormemente el bienestar global de la mujer y sus capacidades individuales de concentración y motivación, su estabilidad emocional, su autoestima y autoimagen, etc., lo que ralentiza y dificulta, aún más, cualquier proceso de #insercionlaboral .
#CopeandHope es un proyecto impulsado por #ABD que promueve la recuperación y favorece la autonomía social y laboral de mujeres migrantes supervivientes de trata en la ciudad de Barcelona.
Esta campaña quiere visibilizar su realidad y ampliar su red de apoyo y cuidados.
Si quieres colaborar, entra en:
➡️ copeandhope.eu
Encontrarás una lista específica de necesidades y deseos de estas mujeres, como formación laboral y prácticas o oportunidades de empleo.
Tenemos hasta el 17 de febrero para conseguirlo.
#elviajemascarodelmundo