La Asociación Bienestar y Desarrollo (ABD) ha estado presente en los medios de comunicación durante este mes de abril. A continuación, el resumen de prensa de las diversas noticias, artículos y reportajes a los que hemos formado parte como entidad.
3/4/20 – La Vanguardia / EFE
El Ayuntamiento de Barcelona ha habilitado un dispositivo para acoger a 70 personas sin hogar con alcoholismo y otras adicciones de forma que puedan pasar el confinamiento como consecuencia de la pandemia de la COVID-19.
Barcelona habilita un espacio para acoger a personas sin hogar con adicciones
3/4/20 – El Periódico
La alcaldesa insta al ‘president’ a incrementar los recursos y le ofrece la experiencia del consistorio
Colau carga de nuevo contra la gestión de Torra sobre las residencias
3/4/20 – Betevé
El Ayuntamiento ha creado 685 nuevas camas durante la crisis del coronavius. La ciudad ha pasado de tener 2.200 a 2.885 plazas para personas sin techo.
L’Ajuntament suma 685 llits més per a persones sense sostre durant la crisi del coronavirus
6/4/20 – Europa Press
El Ayuntamiento de Barcelona ha habilitado un nuevo dispositivo para acoger a 70 personas sin hogar con adicciones para que puedan pasar el confinamiento por la pandemia del coronavirus.
Barcelona habilita un dispositivo para acoger a 70 personas sin hogar con adicciones
6/4/20 – Público
El síndrome de abstinencia provocado por la imposibilidad de comprar las sustancias puede pasar factura en las relaciones y estados de ánimo del consumidor, tanto de los que ya han generado una adicción como aquellos que la utilizan de forma recreativa.
Drogadicción y confinamiento: pasar el mono en cuarentena
6/4/20 – La Vanguardia
El equipamiento de la ciudad de Barcelona activado para alojar durante el confinamiento por el Covid-19 a personas sin hogar con alcoholismo u otras adicciones ya está al 50% de su capacidad.
El alojamiento en Barcelona para personas con adicciones está ya al 50%
6/4/20 – Xarxa Perifèrics
Se trata de un nuevo recurso de titularidad pública del Ayuntamiento de Barcelona y la Agencia de Salud Pública de reducción de daños para personas consumidoras de drogas y alcohol gestionado por ABD.
6/4/20 – Voluntaris.cat
Se trata de un nuevo recurso de titularidad pública del Ayuntamiento de Barcelona y la Agencia de Salud Pública de reducción de daños para personas consumidoras de drogas y alcohol gestionado por ABD.
6/4/20 – Aldia.cat
El Ayuntamiento de Barcelona ha habilitado un nuevo dispositivo para acoger 70 personas sin hogar con adicciones que puedan pasar el confinamiento por la pandemia del coronavirus.
Barcelona habilita un dispositiu per acollir 70 persones sense llar amb addiccions
7/4/20 – COPE
El espacio funcionará como servicio de reducción de daños por el consumo de drogas y alcohol.
Barcelona habilita un espacio para acoger a 70 personas sin hogar con adicciones
7/4/20 – Eldiario.es
El Ayuntamiento de Barcelona habilita un espacio para albergar a 70 personas con problemas de adicciones, un colectivo que se enfrenta a la pandemia con dificultades para conseguir dinero y abastecerse.
8/4/20 – Crónica Global
El tráfico de estupefacientes se mantiene en el centro de Barcelona durante las restricciones de movilidad
Vecinos del Raval denuncian el consumo de drogas en la calle pese a la cuarentena
11/04/20 – La Razón
Los Centros de Apoyo a las Familias trabajan intensamente estos días para evitar situaciones de violencia familiar y estrés. Entre los nuevos perfiles, destacan los hogares con profesionales sanitarios.
Tensiones familiares ante el coronavirus: el Ayuntamiento atiende más de 3.400 casos
11/4/20 – Equinox
Durante este período de confinamiento, el tráfico de drogas se reduce pero continúa en Barcelona. La policía continúa sus operaciones y las asociaciones carecen de recursos. Estado de choque.
Le confinement n’arrête pas le trafic de drogue à Barcelone
24/4/20 – ASPB
«Con la crisis de la pandemia del Covid-19, nos dicen que nos quedamos en casa, que tenemos que cambiar los proyectos. Es por ello que desde el CAS de Sants ‘Reinventamos’ nuestros Juegos Florales y todo lo que habíamos pensado para la edición de este año».
26ena edició dels Jocs Florals del CAS de Sants
26/4/20 – BBC
Cuando el gobierno de España anunció un cierre nacional a mediados de marzo, en reacción al coronavirus, no todos estaban consternados ante la perspectiva de pasar varias semanas en casa.
Coronavirus: Spain’s children run free from lockdown – but not all
27/4/20 – Radio 5 RTVE
El Centro de Atención y Seguimiento (CAS) de Sants es un centro ambulatorio público de Barcelona que atiende a personas que sufren de dependencia o abuso de drogas. Un centro de día que ahora ha tenido que adaptarse a la nueva situación, pero que no ha querido dejar de celebrar sus llamados «Jocs Florals».
YouTube
Existe #pobrezainvisible ¿La ves? Entra en yositeveo.org y haz tu aportación #YOSITEVEO
Instagram
Cuando las mujeres consiguen salir de la situación de explotación, o revelan su intención de salir de ella, los #retos y las #violencias no terminan.
Encuentran nuevas trabas para la #inclusionsocial , dificultades en los ámbitos formativos, en el ámbito legal, en cuestiones de idioma y también con las consecuencias de las afectaciones a nivel de su #saludmental .
Muchas se encuentran en situación administrativa irregular y no pueden regularizar su situación, lo cual no les permite acceder a servicios básicos como la vivienda, recursos sociales, formación reglada, etc. #regularizacionya
En muchas ocasiones, la #formación que reciben en sus países de origen no es suficiente o no es reconocida en destino.
A esto hay que añadir en muchas ocasiones, todas las dificultades que puede suponer no tener conocimiento pleno del idioma, ni tampoco acceso al aprendizaje de este.
Además, debido a la falta de un marco de #protección y #reparación , las mujeres se enfrentan a
dificultades económicas severas que las obligan a tener que mendigar y aceptar trabajos que muchas veces perpetúan su explotación laboral y sexual.
Sumado a esto, debido a todo lo vivido durante el proceso de trata, las mujeres sufren consecuencias en la #SaludMental muy limitadoras como la ansiedad crónica, la depresión crónica o continuada y el estrés post-traumático complejo.
Estas secuelas perjudican enormemente el bienestar global de la mujer y sus capacidades individuales de concentración y motivación, su estabilidad emocional, su autoestima y autoimagen, etc., lo que ralentiza y dificulta, aún más, cualquier proceso de #insercionlaboral .
#CopeandHope es un proyecto impulsado por #ABD que promueve la recuperación y favorece la autonomía social y laboral de mujeres migrantes supervivientes de trata en la ciudad de Barcelona.
Esta campaña quiere visibilizar su realidad y ampliar su red de apoyo y cuidados.
Si quieres colaborar, entra en:
➡️ copeandhope.eu
Encontrarás una lista específica de necesidades y deseos de estas mujeres, como formación laboral y prácticas o oportunidades de empleo.
Tenemos hasta el 17 de febrero para conseguirlo.
#elviajemascarodelmundo