La Asociación Bienestar y Desarrollo (ABD) ha estado presente en los medios de comunicación durante este mes de abril. A continuación, el resumen de prensa de las noticias, artículos y reportajes en los cuales hemos participado como entidad.
03/04/22 – 8TV ‘Sexual Revolution’
Los gases del popper producen una vasodilatación. Esta vasodilatación es lo que provoca este sentimiento de globo que te puede generar.
Al final el popper no es una droga, porque no tiene efecto en los neurotransmisores
11/04/2022 – Corresponsables.com
Colhogar ha firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación Bienestar y Desarrollo (ABD) para ayudar a familias en situación de fragilidad que necesitan un hogar y acompañarlas en el diseño de su proyecto de vida para mejorar su situación. De esta manera, podrá cubrir las necesidades básicas de las familias y aportar ayuda para el alquiler de una habitación o el alquiler de pisos materno-infantiles y de protección social.
11/04/2022 – Periferics.cat
Este material aborda los 3 ejes que influyen en la variabilidad de los efectos, del consumo, y su gestión (la sustancia, la persona y el contexto).
Energy Control estrena y renueva nuevos materiales preventivos y de Reducción de Riesgos
19/04/2022 – Lasdrogas.info
A lo largo de los últimos 20 años, la implementación de SAS ha ido en aumento tanto en Europa como en otros continentes como Canadá, América y Australia. A pesar de no haber estado libres de críticas, los SAS se han consolidado como servicios de monitorización y es evidente que gracias a estos servicios se han obtenido algunos conocimientos importantes.
26/04/2022 – Radio Rivadavia
Josep Rovira, director del Área de Drogas de la Asociación Bienestar y Desarrollo ABD, dialogó con Pablo Rossi tras el escándalo que se desató ayer en Morón, donde el municipio repartió folletos en los que se enseña a consumir.
Cómo se aplica la reducción de daños para el consumo de drogas
26/04/2022 – TV3. Informativo Mediodía.
En Catalunya, casi el 17% de la población vive en hogares precarios. Hablamos de pisos ocupados, habitaciones realquiladas u otras modalidades de infravivienda. A la falta de condiciones mínimas, se añade la inseguridad de saber que te puedes quedar en la calle en cualquier momento.
Más de un millón de catalanes viven en una vivienda precaria
26/04/2022 – Radio Con Vos
El director de la delegación de Energy Control en Andalucía, Claudio Vidal, habla sobre la polémica por unos materiales de reducción de riesgos distribuidos en un festival de Argentina y de las actuaciones de concienciación que desarrollan en España.
La reducción de daños está contemplada en la estrategia nacional de España
27/04/2022 – RTVE
«Nosotros coordinamos una red y en centroeuropa están detectando adulteraciones con la marihuana muy peligrosas, incluso hay hospitalizaciones. Lo que hacen es juntar marihuana natural con marihuana sintética… aún no ha llegado aquí pero hay que saberlo y estar alerta para poder informar».
España, paraíso para el cultivo y el comercio de la marihuana
YouTube
Existe #pobrezainvisible ¿La ves? Entra en yositeveo.org y haz tu aportación #YOSITEVEO
Instagram
Cuando las mujeres consiguen salir de la situación de explotación, o revelan su intención de salir de ella, los #retos y las #violencias no terminan.
Encuentran nuevas trabas para la #inclusionsocial , dificultades en los ámbitos formativos, en el ámbito legal, en cuestiones de idioma y también con las consecuencias de las afectaciones a nivel de su #saludmental .
Muchas se encuentran en situación administrativa irregular y no pueden regularizar su situación, lo cual no les permite acceder a servicios básicos como la vivienda, recursos sociales, formación reglada, etc. #regularizacionya
En muchas ocasiones, la #formación que reciben en sus países de origen no es suficiente o no es reconocida en destino.
A esto hay que añadir en muchas ocasiones, todas las dificultades que puede suponer no tener conocimiento pleno del idioma, ni tampoco acceso al aprendizaje de este.
Además, debido a la falta de un marco de #protección y #reparación , las mujeres se enfrentan a
dificultades económicas severas que las obligan a tener que mendigar y aceptar trabajos que muchas veces perpetúan su explotación laboral y sexual.
Sumado a esto, debido a todo lo vivido durante el proceso de trata, las mujeres sufren consecuencias en la #SaludMental muy limitadoras como la ansiedad crónica, la depresión crónica o continuada y el estrés post-traumático complejo.
Estas secuelas perjudican enormemente el bienestar global de la mujer y sus capacidades individuales de concentración y motivación, su estabilidad emocional, su autoestima y autoimagen, etc., lo que ralentiza y dificulta, aún más, cualquier proceso de #insercionlaboral .
#CopeandHope es un proyecto impulsado por #ABD que promueve la recuperación y favorece la autonomía social y laboral de mujeres migrantes supervivientes de trata en la ciudad de Barcelona.
Esta campaña quiere visibilizar su realidad y ampliar su red de apoyo y cuidados.
Si quieres colaborar, entra en:
➡️ copeandhope.eu
Encontrarás una lista específica de necesidades y deseos de estas mujeres, como formación laboral y prácticas o oportunidades de empleo.
Tenemos hasta el 17 de febrero para conseguirlo.
#elviajemascarodelmundo