El proyecto de la Asociación Bienestar y Desarrollo (ABD) Estalvia+ ha comenzado a funcionar en el distrito de Sant Martí -barrios de la Verneda, y La Pau y Besós Maresme- realizando auditorías y asesoramiento energético en comercios, pequeñas empresas, comunidades de vecinos y tejido asociativo con el objetivo de reducir los gastos y aumentar la sostenibilidad.
Esta iniciativa surge del proyecto europeo B-Income, del Ayuntamiento de Barcelona, y en colaboración con el Eje comercial Sant Martí.
El servicio pretende combatir la pobreza y la desigualdad social en las zonas desfavorecidas de los barrios del Eje Besòs a partir de la implementación de una ayuda de urgencia social con sectores vulnerables, y de promoción del empleo con la contratación directa de residentes en situación de desempleo.
Estalvia+, pues, en coordinación con Barcelona Activa, ha puesto en marcha un plan de empleo para formar a ocho agentes energéticos que se encargan de hacer las auditorías.
La intención de este proyecto es la de fomentar el empleo y mejorar la empleabilidad, y de fomentar el ahorro en los suministros y promover la cultura de la eficiencia energética a nivel comunitario.
¿En qué consiste y qué se ha conseguido hasta ahora?
Las auditorías energéticas permiten realizar:
- Revisiones de contratación y facturas de los diferentes suministros
- Determinar la demanda energética del local
- Asesoramiento para sustituir elementos poco eficientes
- Consejos sobre buenos hábitos y uso racional de los suministros para ahorrar en electricidad, gas, climatización, etcétera
Entre el mes de diciembre y enero ya se ha auditado la Chisholm School of English, el Centro Clot de la Mel y la Peluquería Blau Marí. Como resultado de este trabajo se ha valorado que podrían ahorrar 3.874 kWh / año, 18,4 m3 de agua / año y 2.129 € / año asociados. Esto, pues, supondría una disminución anual de 1,20 kg de CO2 / año y 2,09 g de residuos radiactivos.
El proyecto europeo B-Income
El proyecto B-Income surge de la necesidad de combinar una renta mínima garantizada y las políticas sociales activas en zonas urbanas desfavorecidas de Barcelona.
Despliega una política integral que combina la política pasiva con un Apoyo Municipal de Inclusión a través de una ayuda económica que complemente los ingresos de los hogares en varias modalidades, y la política activa, con la participación en iniciativas de inclusión sociolaboral con impacto territorial.
YouTube
Presentación ABD ¿Por qué hacemos lo que hacemos?
Instagram
¿Has oído hablar alguna vez de los proxenetas adolescentes (loverboys)
Mira la historia de Patricia en el primer vídeo de la campaña #ActNow #Actúa.
#Actúa | Es hora de romper el ciclo y construir un mundo sin violencias.
Comparte nuestra campaña y participa activamente en la sensibilización contra la violencia machista. Alza tu voz el #25N y siempre.
¡Comparte y únete a la causa!