Del 2 al 5 de mayo se celebra en Medellín el Encuentro de ciudades. Desarrollos de la reducción de daños en Colombia organizado por Corporación Surgir y la Asociación Bienestar y Desarrollo ABD en el marco del proyecto TRANS-MET financiado por el Ayuntamiento de Barcelona.
Asisten al encuentro representantes de seis ciudades que desarrollan proyectos de reducción de daños del consumo de sustancias psicoactivas con poblaciones vulnerables.
Género, ciudades y reducción de daños
Durante cuatro días, se llevaran a cabo varias actividades de formación y trabajo interno entre las entidades de Colombia e internacionales. Entre ellas destaca la formación en ‘Perspectiva de género y drogas’ a cargo de Gemma Altell, miembro de la delegación de ABD- Barcelona, así como el ‘Trabajo interno ciudades y reducción de daños’ donde se analizará la caracterización de situación del consumo de drogas en las ciudades y a nivel de país.
Además, el miércoles 4, se celebrará el seminario Género, reducción de riesgos y daños del consumo de Sustancias Psicoactivas en población de alta vulnerabilidad. Avances y desafíos, en el cual el director del área de drogas de ABD, Josep Rovira, presentará la ponencia La reducción de daños.
Las entidades participantes son la Fundación Procrear (Bogotá), la Corporación Consentidos (Cúcuta), la Corporación Viviendo (Cali), la Corporación Teméride (Pereira), la Fundación Alpharero (Armenia) y la Asociación Bienestar y Desarrollo ABD, como invitada internacional.
YouTube
Presentación ABD ¿Por qué hacemos lo que hacemos?
Instagram
¿Has oído hablar alguna vez de los proxenetas adolescentes (loverboys)
Mira la historia de Patricia en el primer vídeo de la campaña #ActNow #Actúa.
#Actúa | Es hora de romper el ciclo y construir un mundo sin violencias.
Comparte nuestra campaña y participa activamente en la sensibilización contra la violencia machista. Alza tu voz el #25N y siempre.
¡Comparte y únete a la causa!