La Botiga del Prat ha sido reconocida como finalista en los European Social Services Awards (ESSA) 2025, unos galardones otorgados anualmente por la European Social Network para destacar la innovación, el impacto y la excelencia en los servicios sociales a escala europea. El proyecto fue nominado en la categoría Public-Private Partnership in Social Services Award, que pone en valor iniciativas de colaboración público-privada con una contribución transformadora a la inclusión social.
Aunque finalmente La Botiga no obtuvo el premio, haber alcanzado la fase final ya supone un reconocimiento de gran relevancia internacional. El proyecto fue valorado por su capacidad para generar un impacto social medible, su innovación en el modelo de atención y su potencial para ser escalable y transferible a otros territorios europeos.

En la ceremonia de entrega, celebrada los días 13 y 14 de noviembre en Madrid, asistieron Àngels Guiteras, gerente del Grupo ABD, y Mònica Plana, directora del Área de Inclusión y Pobreza del Grupo ABD, en representación de la entidad impulsora del proyecto. Por parte del Ayuntamiento del Prat de Llobregat estuvieron presentes Carmelo Declara, concejal de Acción Social, y Arnau Garcia, jefe de servicio de Acción Social y Comunitaria. La Generalitat de Catalunya también estuvo representada por Raúl Moreno, secretario general de Derechos Sociales e Inclusión.
“Ser finalistas ya es un logro que nos impulsa a seguir creciendo con La Botiga”, expresaron las representantes del Grupo ABD, destacando el valor de compartir espacio con proyectos de toda Europa que están redefiniendo los servicios sociales.
Un modelo innovador basado en la colaboración
La Botiga es un servicio social nacido de la cooperación público-privada entre el Ayuntamiento del Prat de Llobregat y el Grupo ABD, en alianza con la Fundació Espigoladors y una red de más de 20 entidades públicas, privadas y del tercer sector. El proyecto combina garantía alimentaria, inclusión laboral, formación y economía circular con un claro enfoque comunitario.



Su innovador sistema de distribución de alimentos —basado en el autoservicio, la libre elección y el uso de una moneda social— permite avanzar hacia un modelo que dignifica la experiencia de las personas usuarias y promueve una alimentación saludable y sostenible. Desde su apertura, La Botiga ha atendido a más de 5.000 personas.
Además, el proyecto incorpora itinerarios de empleo inclusivos y fomenta la participación comunitaria, dando respuesta a los crecientes retos de la inseguridad alimentaria y las desigualdades sociales y de salud en el territorio.
Agradecimientos y compromiso de futuro
Desde La Botiga se ha querido agradecer el apoyo institucional del Ayuntamiento del Prat de Llobregat y de la Generalitat de Catalunya, fundamentales en el impulso y consolidación del proyecto, así como la colaboración de la Fundació Espigoladors y de todas las entidades que forman parte de la iniciativa.
Este reconocimiento internacional refuerza a La Botiga como un modelo inspirador en el ámbito europeo y reafirma su compromiso: seguir trabajando por una garantía alimentaria digna, transformadora y profundamente arraigada en la comunidad.














YouTube
Ya disponible el capítulo 4 del pódcast ‘Por el mundo que queremos’
Instagram
🛍️ ‘Para todas nosotras’: un mercado solidario que transforma el dolor en fuerza 💜
Del 13 al 21 de septiembre, ven al barrio del Clot (Barcelona) y descubre más de 1.000 artículos únicos: ropa, calzado, decoración, muebles y mucho más… a precios muy asequibles.
📍 Flex store Pesca Salada (Plaça de Font i Sagué, El Clot)
📅 13 al 21 de septiembre
🕙 10:00 a 20:00 h