Del 22 al 24 de octubre, varias de las entidades participantes en la convocatoria POWER en España, Grecia e Italia se encontraron en Barcelona para intercambiar experiencias, promover el aprendizaje mutuo y tejer redes.
El primer día fueron recibidas en la sede de la Asociación Bienestar y Desarrollo – Grupo ABD. La gerente de la entidad, Àngels Guiteras Mestre, les dio la bienvenida y les expuso la motivación de la entidad para seguir trabajando en el ámbito europeo.
Después de las presentaciones, siguieron con un taller vivencial para construir vínculos a través de la expresión artística con Artagere. A continuación, la directora general para la erradicación de las violencias machistas de la Generalitat de Catalunya, Belén Gallo García, presentó las líneas de trabajo de su secretaría e introdujo los servicios y recursos de atención a las personas víctimas de violencia machista en Catalunya. La responsable del proyecto POWER por parte de ABD, Catarina Alves, completó la presentación repasando el marco legal español y catalán, la organización del tercer sector y la presencia de organizaciones feministas en Catalunya.
Durante los tres días de encuentro, las participantes también pudieron saber más sobre el tercer sector y la colaboración con la Administración Pública en Catalunya en la atención a las violencias machistas y debatir sobre las diferencias en los diferentes países europeos. Asimismo, el encuentro sirvió para identificar objetivos y motivaciones en común y pensar en futuros proyectos y vías de colaboración entre las entidades europeas.












Visita a Girona
El segundo día, el grupo se desplazó a Girona, donde pudieron seguir conociendo los proyectos que se implementan con la convocatoria POWER y otras iniciativas de la ciudad.
En el Ayuntamiento fueron recibidas por la concejal de Igualdad y Justicia Social, Amy Sabaly; la técnica de cooperación i acollida, Natalia Zaro; y el coordinador del SIAD, Miquel Barnera, quienes explicaron los servicios y recursos municipales y comarcales de atención a las violencias machistas.
En el Centre Cívic del Barri Vell, el director del servicio, Jordi Garcia, presentó la colaboración entre la sociedad civil en los barrios y la actividad promovida por los centros cívicos. En el mismo barrio, se visitó el Ateneu Popular Salvadora Catà, un espacio autogestionado feminista creado en homenaje a la primera mujer española republicana condenada a muerte por el franquismo y fusilada en Girona.
La última parada fue en la Coordinadora d’ONG Solidarias de las comarcas gironinas, donde se repasaron las líneas de actuación en el territorio y especialmente las entidades que trabajan dando apoyo a mujeres.
La jornada en Girona sirvió también para conocer los dos proyectos que se llevan a cabo en el territorio: el proyecto Libélula de la Asociación Identitats y Veus de Dones, impulsado por Asocolgi, cuyas responsables pudieron recoger el testimonio de las representantes de las entidades españolas, griegas e italianas presentes para incluir en el próximo episodio del podcast.














Presentación de proyectos
Durante los tres días se presentaron 15 proyectos que implementan entidades en España, Italia y Grecia gracias a la convocatoria POWER.
España:
- Lobby Europeo de Mujeres en España
 - Asociación de Cooperación al Desarrollo de Mujeres Kongovascas
 - Asociación por ti mujer,
 - Mujer Diáspora
 - Asocolgi
 - Asociación Identitats
 - Federación Salud Mental Castilla y León
 - Asociación Productora del Nuevo Relato (Sudakasa)
 - Asociación Grupo Atlas
 
Grecia:
Italia:










Sobre POWER
La convocatoria está financiada por el Programa Ciudadanía, Igualdad, Derechos y Valores (CERV-2023-DAPHNE) de la Comisión Europea y se lanza de acuerdo con el proyecto “Promoviendo el empoderamiento de las Organizaciones para garantizar los derechos humanos de las mujeres y frenar la violencia de género – POWER 101134940”, coordinado por WeWorld, en colaboración con ActionAid Hellas y Asociación Bienestar y Desarrollo (ABD).














YouTube
Ya disponible el capítulo 4 del pódcast ‘Por el mundo que queremos’
Instagram
🛍️ ‘Para todas nosotras’: un mercado solidario que transforma el dolor en fuerza 💜
Del 13 al 21 de septiembre, ven al barrio del Clot (Barcelona) y descubre más de 1.000 artículos únicos: ropa, calzado, decoración, muebles y mucho más… a precios muy asequibles.
📍 Flex store Pesca Salada (Plaça de Font i Sagué, El Clot)
📅 13 al 21 de septiembre
🕙 10:00 a 20:00 h