Formación dirigida a personas voluntarias interesadas en incorporar la perspectiva de género en su acción social. Esta propuesta tiene como objetivo facilitar recursos teóricos y prácticos, así como herramientas de reflexión, para reconocer las discriminaciones, desigualdades y violencias de género en el ámbito de la intervención social, y construir acciones voluntarias más justas e igualitarias.
Desde un enfoque crítico, esta formación se centra en la construcción social del género, los roles y estereotipos asociados, y la importancia de un lenguaje y una comunicación inclusiva y no sexista en la práctica voluntaria.
Contenidos de la formación:
– Perspectiva de género: conceptos básicos y fundamentos legales
– Igualdad de género: elementos clave y retos actuales
– El género como construcción social: binarismo, sistema sexo-género y socialización
– Roles y estereotipos de masculinidad y feminidad
– Diversidad sexual y de género en una sociedad patriarcal
– Diferencias, desigualdades y discriminaciones por razón de género
– El género como categoría de análisis en ámbitos como la salud, la educación, el trabajo y el espacio público/privado
– Intervención voluntaria con enfoque de género: herramientas prácticas y recursos
– Comunicación inclusiva, sensible y no sexista
– Análisis de casos y situaciones prácticas: cómo identificar y transformar desigualdades en la acción voluntaria
👩🏫 Formadora: Aldana Menéndez, antropóloga y trabajadora social
📅 Fechas: Del 10 al 25 de noviembre de 2025
🖥️ Modalidad: Online «Plataforma Moodle»
YouTube
Ya disponible el capítulo 3 del pódcast ‘Por el mundo que queremos’
Instagram
📰 El Grupo @abd_ong renueva su adhesión a la Carta de la Diversidad de @fund_diversidad
📎Una carta/código de compromiso con los principios de la Comisión Europea sobre igualdad, inclusión y diversidad. ABD es firmante de la carta desde marzo del 2010.
🔎 Lee la noticia completa en nuestra página web