Food Relations
Iniciativa europea que pretende fomentar el diálogo intercultural a través de la comida.
Iniciativa europea que pretende fomentar el diálogo intercultural a través de la comida.
¿Quieres hacer una donación genérica o a otro programa? Haz clic aquí.
Cada año, al inicio de la campaña de la renta, te remitiremos los datos relativos a tu colaboración del año anterior para que puedas utilizarlos a efectos fiscales.
¿Quieres hacer una donación genérica o a otro programa? Haz clic aquí.
Cada año, al inicio de la campaña de la renta, te remitiremos los datos relativos a tu colaboración del año anterior para que puedas utilizarlos a efectos fiscales.
¡Haz tu donación desde tu teléfono móvil y en tan sólo 5 segundos!
Para recibir tu certificado de donaciones, disfrutar de las ventajas fiscales que éstas suponen y cumplir con el Real Decreto 304/2014 por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 10/2010 de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, tienes que enviar un correo con tus datos y aportación a aportaciones@abd-ong.org.
¿Quieres hacer una donación genérica o a otro programa? Haz clic aquí.
Cada año, al inicio de la campaña de la renta, te remitiremos los datos relativos a tu colaboración del año anterior para que puedas utilizarlos a efectos fiscales.
¿Quieres hacer una donación genérica o a otro programa? Haz clic aquí.
Cada año, al inicio de la campaña de la renta, te remitiremos los datos relativos a tu colaboración del año anterior para que puedas utilizarlos a efectos fiscales.
Puedes realizar tu aportación mediante transferencia en las siguientes cuentas:
La Caixa:
ES81-2100-3062-45-2200197149
BBVA:
ES72-0182-4370-87-0200546821
Para recibir tu certificado de donaciones, disfrutar de las ventajas fiscales que éstas suponen y cumplir con el Real Decreto 304/2014 por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 10/2010 de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, tienes que enviar un correo con tus datos y aportación a aportaciones@abd-ong.org.
La Asociación Bienestar y Desarrollo se ha convertido en una de las primeras entidades del tercer sector social que ha recibido la certificación internacional de consecución de los ODS de…
El día 17 de mayo, las mujeres que conforman el proyecto [email protected] se unirán en el evento público del Día Internacional de la Madre en La Haya, organizado por la…
El impacto de la COVID 19 en nuestras vidas es inmenso, pero lo es aún mayor en las vidas de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. De…
Este mes de marzo se ha puesto en marcha un nuevo proyecto europeo coordinado por la Asociación Bienestar y Desarrollo ABD. Los días 15 y 16 de marzo se celebró…
La diseñadora llevó a cabo una actividad de asesoramiento en estilismo e imagen con las mujeres participantes en el proyecto [email protected] Las mujeres participantes en el proyecto europeo [email protected] de…
La Asociación Bienestar y Desarrollo se convierte en una de las primeras entidades del tercer sector social en recibir esta acreditación Los proyectos de la organización tienen un gran impacto…
El proyecto europeo Food Relations se prepara para una nueva edición que se desarrollará en el barrio de La Marina de Barcelona. Estos días hemos abierto las inscripciones para nuevas…
Más de 60 personas responden al llamamiento para crear una red de apoyo a las mujeres supervivientes de trata y se plantea crear una red de colaboración entre entidades de…
© 2022 ABD Asociación Bienestar y Desarrollo · Todos los derechos reservados · Condiciones de la donación · Aviso legal · Política de privacidad · Cookies
YouTube
Existe #pobrezainvisible ¿La ves? Entra en yositeveo.org y haz tu aportación #YOSITEVEO
Instagram
Cuando las mujeres consiguen salir de la situación de explotación, o revelan su intención de salir de ella, los #retos y las #violencias no terminan.
Encuentran nuevas trabas para la #inclusionsocial , dificultades en los ámbitos formativos, en el ámbito legal, en cuestiones de idioma y también con las consecuencias de las afectaciones a nivel de su #saludmental .
Muchas se encuentran en situación administrativa irregular y no pueden regularizar su situación, lo cual no les permite acceder a servicios básicos como la vivienda, recursos sociales, formación reglada, etc. #regularizacionya
En muchas ocasiones, la #formación que reciben en sus países de origen no es suficiente o no es reconocida en destino.
A esto hay que añadir en muchas ocasiones, todas las dificultades que puede suponer no tener conocimiento pleno del idioma, ni tampoco acceso al aprendizaje de este.
Además, debido a la falta de un marco de #protección y #reparación , las mujeres se enfrentan a
dificultades económicas severas que las obligan a tener que mendigar y aceptar trabajos que muchas veces perpetúan su explotación laboral y sexual.
Sumado a esto, debido a todo lo vivido durante el proceso de trata, las mujeres sufren consecuencias en la #SaludMental muy limitadoras como la ansiedad crónica, la depresión crónica o continuada y el estrés post-traumático complejo.
Estas secuelas perjudican enormemente el bienestar global de la mujer y sus capacidades individuales de concentración y motivación, su estabilidad emocional, su autoestima y autoimagen, etc., lo que ralentiza y dificulta, aún más, cualquier proceso de #insercionlaboral .
#CopeandHope es un proyecto impulsado por #ABD que promueve la recuperación y favorece la autonomía social y laboral de mujeres migrantes supervivientes de trata en la ciudad de Barcelona.
Esta campaña quiere visibilizar su realidad y ampliar su red de apoyo y cuidados.
Si quieres colaborar, entra en:
➡️ copeandhope.eu
Encontrarás una lista específica de necesidades y deseos de estas mujeres, como formación laboral y prácticas o oportunidades de empleo.
Tenemos hasta el 17 de febrero para conseguirlo.
#elviajemascarodelmundo