CIASI
CIASI (Centro de Intervención psicolterapéutica en violencia sexual infantil y adolescente) es un servicio especializado en la Comunidad de Madrid para la atención y asistencia integral a víctimas de violencia sexual infantil y adolescente y a sus familias, así como el tratamiento de las personas menores de edad presuntas ofensoras con un enfoque multidisciplinar de carácter psicológico, social y jurídico y coordinado con otros dispositivos de atención sanitaria, social, policial, judicial y educativa.
Es un centro público y gratuito que depende de la Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid. Este servicio está cofinanciado al 40% por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+).l, policial, judicial y educativa.
Nuestros Servicios:
- Intervención Psicoterapéutica: individual de niños, niñas y adolescentes, familiar y/o grupal.
- Intervención Social: individual de niños, niñas y adolescentes, familiar y/o grupal.
- Orientación jurídica: individual de niños, niñas y adolescentes, familiar y/o grupal.
- Formación a niños, niñas y adolescentes y a familias: se imparten acciones formativas tanto dentro como fuera del CIASI (recursos de la red, principalmente educativos)
- Formación/Asesoramiento a profesionales de la red.
El acceso al servicio se realiza a través de derivación de Barnahus, en el caso de niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual, y derivación de profesionales de los servicios sociales, de salud, fuerzas y cuerpos de seguridad, de la administración de justicia, centros educativos y profesionales de ámbito privado, en el caso de niños, niñas o adolescentes presuntos ofensores.
Nuestros Objetivos:
Ofrecer una respuesta individualizada y holística a las necesidades de los niños involucrados en una situación de violencia sexual en la infancia y adolescencia, considerando tanto al niño como a su entorno familiar y social.
Reducir la gravedad de los daños y secuelas mediante el tratamiento y rehabilitación de la víctima y su entorno.
Atender con carácter preventivo a menores de que han ejercido conductas abusivas de naturaleza sexual y a sus familias.
Asegurar su derecho a ser escuchados, recibir información.
Nuestros Objetivos Específicos:
Nuestro principal objetivo es proporcionar atención psicoterapéutica a niños que hayan estado involucrados en una situación de violencia sexual, o se tenga la sospecha de que lo hayan podido estar, así como orientación y apoyo especializado a sus familias . Para ello, trabajamos para cumplir los siguientes objetivos específicos:
√ Promover la recuperación integral: Favorecer la recuperación psíquica, psicológica y emocional de los niños involucrados en situaciones de violencia sexual en la infancia y adolescencia (VSIA).
√ Ofrecer un entorno seguro y adaptado: Proporcionar servicios de tratamiento y recuperación en un ambiente seguro, amigable y que se ajuste a las características y necesidades de los niños.
√ Garantizar atención reparadora universal y accesible: Asegurar una atención especializada que considere las especificidades de los casos, especialmente si el niño tiene una discapacidad o se encuentra en una situación de especial vulnerabilidad.- √ Apoyar a las familias y al entorno social: Orientar y respaldar a las familias y al entorno social de los niños para facilitar el abordaje adecuado de su situación y el éxito de la atención terapéutica y reparadora.
Nuestro Enfoque:
La violencia sexual en la infancia y adolescencia representa una grave vulneración de derechos humanos, con profundas consecuencias psicosociales que trascienden lo individual y afectan al tejido social en su conjunto. Requiere del abordaje de los factores de riesgo y de protección desde una perspectiva integral, contextual y comunitaria.
Es necesario incorporar acciones de prevención, sensibilización y fortalecimiento de redes de apoyo -especialmente del sistema familiar- para contribuir a la transformación de los contextos sociales que perpetúan la violencia y a la promoción de entornos protectores y de relaciones basadas en el respeto y la equidad.
CIASI:
Dirección:
C. de Albasanz, 75, San Blas-Canillejas, 28037 Madrid
Horario de atención: El horario de atención de septiembre a junio es de 9 a 14 h. y de 16 a 20 h., de lunes a viernes y sábados de 9 a 14 h. En julio y agosto el horario es de 9 a 14h.
Contacto:
Telf. 915 189 506
Correo: [email protected]

CIASI
Centro de Intervención psicolterapéutica en violencia sexual infantil y adolescente
YouTube
Ya disponible el capítulo 4 del pódcast ‘Por el mundo que queremos’
Instagram
🛍️ ‘Para todas nosotras’: un mercado solidario que transforma el dolor en fuerza 💜
Del 13 al 21 de septiembre, ven al barrio del Clot (Barcelona) y descubre más de 1.000 artículos únicos: ropa, calzado, decoración, muebles y mucho más… a precios muy asequibles.
📍 Flex store Pesca Salada (Plaça de Font i Sagué, El Clot)
📅 13 al 21 de septiembre
🕙 10:00 a 20:00 h