El grupo ha organizado unas jornadas informativas para jóvenes migrantes en Lleida este agosto
Un grupo de jóvenes de nacionalidad española y marroquí participaron este julio en un intercambio dentro del proyecto europeo YOUTH+ para la inclusión social en Hungría. Durante diez días, realizaron actividades de formación, intercambiaron conocimientos y experiencias con el objetivo de “generar una sociedad más inclusiva para todas las personas”, según expusieron las mismas personas participantes.
En estos días, tanto los y las participantes como los y las profesionales de la Asociación Bienestar y Desarrollo ABD e INTRESS desarrollaron diversas dinámicas mediante la educación no formal e informal para transmitir nuevas ideas, herramientas y métodos que contribuyan a fomentar la autonomía, la participación activa y la mejora de la calidad de vida de los y las jóvenes migrantes.
En las jornadas se trabajaron dinámicas de conocimiento, de cohesión, descubrimiento de las emociones, se trabajó la inclusión social a través de la música y del deporte, se hicieron reflexiones grupales sobre el sentido de justicia y la realidad social. Por otro lado, también se realizaron muestras de la cultura marroquí y bereber para romper estigmas y prejuicios hacia el mundo árabe.
El resultado: las bases del proyecto que van a llevar a cabo los y las jóvenes participantes en el proyecto a finales de agosto en Lleida y que consistirá en unas jornadas informativas para jóvenes migrantes que lleguen a España. Las jornadas se centrarán en el acompañamiento emocional y lingüístico y en proporcionar información práctica y técnica sobre los pasos a seguir para conseguir la documentación para poder trabajar y estudiar en España.
Esta idea surgió del propio grupo de jóvenes, puesto que supieron detectar las necesidades que ellos y ellas vivieron cuando llegaron a España y quieren dar una respuesta real y efectiva a esta situación.
Youth+ para la inclusión social
El proyecto está coordinado por la organización húngara Élményakadémia en colaboración con la Asociación Bienestar y Desarrollo ABD en España, Via Kreaktion en Alemania y OBR en Rumania. La iniciativa, financiada por el programa europeo Erasmus+ KA2, se llevará a cabo de noviembre de 2021 a febrero de 2024 mediante diversas acciones específicas tanto a nivel internacional como local.







YouTube
Presentación ABD ¿Por qué hacemos lo que hacemos?
Instagram
👐 ¿Te interesa trabajar en una entidad del #tercersector?
🌎 ¿Quieres formar parte del cambio?
______
✉️ Envía tu CV a [email protected]
➡️ Consulta las #ofertasdetrabajo en abd.ong/ofertas-empleo