La iniciativa europea está coordinada por la Asociación Bienestar y Desarrollo y tiene como objetivo la prevención y la reducción de la violencia de género entre la juventud
La Asociación Bienestar y Desarrollo ABD ha publicado una licitación mediante la cual busca una persona experta en Evaluación de Impacto (individual o en equipo) para el proyecto Cut All Ties (2021-2022). El objetivo de esta iniciativa es abordar las violencias machistas en las primeras relaciones afectivas y sexuales a través del diseño y validación de un programa educativo basado en la gamificación y las nuevas tecnologías, que ayude a sensibilizar, prevenir y reducir las violencias machistas entre los y las jóvenes de 14 a17 años en seis escuelas de secundaria en Barcelona, Madrid y Milán, a lo largo de una intervención piloto.
En concreto, la persona experta se encargará de la evaluación de la intervención en los institutos para comprobar empíricamente la eficacia del piloto en el cambio de normas/comportamientos sociales. También se espera que diseñe la evaluación de impacto para el proyecto y realice la validación del diseño de la evaluación mediante el análisis de los datos de las encuestas de base y de las encuestas finales basadas en el piloto. Los resultados finales del encargo serán un Informe de Evaluación del Proceso; un Informe de Evaluación de Impacto que incluya la metodología, los resultados de la validación y las conclusiones; un artículo científico basado en la evaluación de impacto y un Informe de Recomendaciones Políticas, basado en los resultados de la evaluación.
Recepción de ofertas hasta el 10 de junio
Las personas interesadas deben enviar la oferta por correo electrónico a [email protected] como máximo hasta el 10 de junio de 2021, indicando en el asunto «Experto/a en Evaluación de impacto- Cut All Ties».
El proyecto Cut All Ties está financiado dentro del Programa de Derechos, Igualdad y Ciudadanía de la Comisión Europea y está coordinado por ABD (España) con la participación de Fondazione ACRA (Italia) y CITIBEATS (España).
YouTube
Existe #pobrezainvisible ¿La ves? Entra en yositeveo.org y haz tu aportación #YOSITEVEO
Instagram
Cuando las mujeres consiguen salir de la situación de explotación, o revelan su intención de salir de ella, los #retos y las #violencias no terminan.
Encuentran nuevas trabas para la #inclusionsocial , dificultades en los ámbitos formativos, en el ámbito legal, en cuestiones de idioma y también con las consecuencias de las afectaciones a nivel de su #saludmental .
Muchas se encuentran en situación administrativa irregular y no pueden regularizar su situación, lo cual no les permite acceder a servicios básicos como la vivienda, recursos sociales, formación reglada, etc. #regularizacionya
En muchas ocasiones, la #formación que reciben en sus países de origen no es suficiente o no es reconocida en destino.
A esto hay que añadir en muchas ocasiones, todas las dificultades que puede suponer no tener conocimiento pleno del idioma, ni tampoco acceso al aprendizaje de este.
Además, debido a la falta de un marco de #protección y #reparación , las mujeres se enfrentan a
dificultades económicas severas que las obligan a tener que mendigar y aceptar trabajos que muchas veces perpetúan su explotación laboral y sexual.
Sumado a esto, debido a todo lo vivido durante el proceso de trata, las mujeres sufren consecuencias en la #SaludMental muy limitadoras como la ansiedad crónica, la depresión crónica o continuada y el estrés post-traumático complejo.
Estas secuelas perjudican enormemente el bienestar global de la mujer y sus capacidades individuales de concentración y motivación, su estabilidad emocional, su autoestima y autoimagen, etc., lo que ralentiza y dificulta, aún más, cualquier proceso de #insercionlaboral .
#CopeandHope es un proyecto impulsado por #ABD que promueve la recuperación y favorece la autonomía social y laboral de mujeres migrantes supervivientes de trata en la ciudad de Barcelona.
Esta campaña quiere visibilizar su realidad y ampliar su red de apoyo y cuidados.
Si quieres colaborar, entra en:
➡️ copeandhope.eu
Encontrarás una lista específica de necesidades y deseos de estas mujeres, como formación laboral y prácticas o oportunidades de empleo.
Tenemos hasta el 17 de febrero para conseguirlo.
#elviajemascarodelmundo