CAPSEM
Los CAPSEM son recursos de atención ambulatoria especializada dirigidos a mujeres y a sus hijas e hijos víctimas de violencia de género en el ámbito de la pareja o expareja. Están destinados a quienes requieren una atención específica derivada de la situación de violencia de género, siempre que no se encuentren en una situación de emergencia ni precisen alojamiento protegido.
Actualmente, funcionan dos CAPSEM en el municipio de Madrid, ubicados en la zona norte y en la zona sur, con el objetivo de facilitar el acceso de las mujeres y menores al recurso.
Forman parte de la Red Municipal contra la violencia de género en pareja o expareja y dependen de la Dirección General de Igualdad y contra la Violencia de Género del Ayuntamiento de Madrid.
Los CAPSEM ofrecen una intervención integral e individualizada, proporcionando apoyo en las áreas social, jurídica, psicológica y educativa. Se trata de una atención intensiva, a medio y largo plazo, orientada a la recuperación de las mujeres y de sus hijas e hijos tras la ruptura con la situación de violencia.
Nuestros Objetivos:
Se busca garantizar la seguridad física, psicológica y emocional de las mujeres y de sus hijas e hijos, evitando que sufran nuevos episodios de violencia.
Muchas veces las mujeres no reconocen todas las formas de violencia o no perciben el nivel de peligro en el que se encuentran. Este objetivo pretende acompañarlas en el proceso de identificar las conductas violentas y comprender los riesgos asociados.
Se proporciona orientación y acompañamiento para que las mujeres puedan valorar opciones, elegir caminos y tomar decisiones informadas respecto a su vida, siempre respetando su autonomía.
Consiste en fortalecer la autoestima, la autonomía y la confianza de las mujeres, para que recuperen el control sobre su vida y sus proyectos, libres de violencia.
Se trabajan los efectos emocionales, sociales y familiares que deja la violencia, con el fin de facilitar la reconstrucción de la vida personal, social y relacional de las mujeres y sus hijas e hijos.
Nuestros Objetivos Específicos:
Garantizar un espacio de atención sin violencia, de seguridad física y psíquica, que evite la victimización secundaria.
Proporcionar intervención especializada e interdisciplinar de calidad, que posibilite iniciar el proceso de recuperación, y, por tanto:
- Identificar la violencia sufrida y valorar los riesgos existentes de una manera realista.
- Promover la generación de cambios que potencien el mantenimiento en la decisión adoptada de ruptura con el agresor.
- Conocer suficiente y adecuadamente las alternativas y recursos existentes, así como los derechos que asisten a las víctimas y la forma de
- Recibir un acompañamiento respetuoso y facilitador en el proceso de toma de decisiones y puesta en marcha de estas.
- Facilitar la recuperación y/o desarrollo de las capacidades de las mujeres y sus hijas e hijos
- Atender las demandas de las mujeres interrelacionadas con el problema de la violencia de género de la que han sido víctimas, atenuando el impacto emocional y psicológico de los episodios sufridos por ellas y sus hijas e hijos y mejorando la relación materno-filial, en ocasiones afectada por las situaciones vividas
- Atender a mujeres que requieren una intervención específica por presentar Trastorno de Estrés Postraumático, para reducir el daño y poder trabajar con ellas su historia de violencia.
- Atender hijas e hijos menores de edad de la mujer, que tienen asimismo la consideración de víctimas de la violencia de género, para superar las secuelas que la experiencia violenta vivida pueda dejar en su desarrollo emocional, conductual, social y cognitivo.
CAPSEM:
Dirección:
Dirección General de Igualdad y contra la Violencia de Género: C/Ronda de Toledo 10. 28005 Madrid
Contacto:
Telf. 915 132 598
Correo: [email protected]
Servicio de:
CAPSEM
Centro de Atención Psicosocioeducativa para mujeres y sus hijas/os víctimas de violencia de género que proporciona apoyo social, psicológico y educativo intensivo y a largo plazo para la recuperación social y emocional tras la ruptura con la situación de violencia. Centros Norte y Sur, del Ayuntamiento de Madrid.
YouTube
Ya disponible el capítulo 4 del pódcast ‘Por el mundo que queremos’
Instagram
🛍️ ‘Para todas nosotras’: un mercado solidario que transforma el dolor en fuerza 💜
Del 13 al 21 de septiembre, ven al barrio del Clot (Barcelona) y descubre más de 1.000 artículos únicos: ropa, calzado, decoración, muebles y mucho más… a precios muy asequibles.
📍 Flex store Pesca Salada (Plaça de Font i Sagué, El Clot)
📅 13 al 21 de septiembre
🕙 10:00 a 20:00 h