Se trata del primer Máster que integra la formación del profesional en las tres esferas de intervención terapéutica -individual, familiar/pareja y grupal /multifamiliar – desde una perspectiva relacional, inclusiva y social basada en la teoría del apego y las prácticas dialógicas.
Objetivos
•Adquirir los conocimientos teóricos básicos en modelos de intervención terapéutica individual, familiar y de pareja, grupal y multifamiliar.
• Aprender la técnica y metodología para la intervención terapéutica a través de la observación profesional y la participación vivencial en los procesos terapéuticos.
• Capacitar a los profesionales en la integración y aplicación de las intervenciones terapéuticas en contextos sociales, sanitarios y educativos.
Calendario
Las clases en directo y espacios vivenciales se impartirán a través de 30 sesiones en miércoles de 16.30 a 21.30h (hora de Madrid) y 12 sesiones en sábado de 17 a 21h (hora de Madrid).
Fecha de INICIO: 3 de Noviembre de 2021.
Fecha de FINALIZACIÓN: 29 de Junio de 2022.
Modalidades
Online y semipresencial. Con clases en directo y espacios vivenciales.
Plazas limitadas
YouTube
Existe #pobrezainvisible ¿La ves? Entra en yositeveo.org y haz tu aportación #YOSITEVEO
Instagram
Cuando las mujeres consiguen salir de la situación de explotación, o revelan su intención de salir de ella, los #retos y las #violencias no terminan.
Encuentran nuevas trabas para la #inclusionsocial , dificultades en los ámbitos formativos, en el ámbito legal, en cuestiones de idioma y también con las consecuencias de las afectaciones a nivel de su #saludmental .
Muchas se encuentran en situación administrativa irregular y no pueden regularizar su situación, lo cual no les permite acceder a servicios básicos como la vivienda, recursos sociales, formación reglada, etc. #regularizacionya
En muchas ocasiones, la #formación que reciben en sus países de origen no es suficiente o no es reconocida en destino.
A esto hay que añadir en muchas ocasiones, todas las dificultades que puede suponer no tener conocimiento pleno del idioma, ni tampoco acceso al aprendizaje de este.
Además, debido a la falta de un marco de #protección y #reparación , las mujeres se enfrentan a
dificultades económicas severas que las obligan a tener que mendigar y aceptar trabajos que muchas veces perpetúan su explotación laboral y sexual.
Sumado a esto, debido a todo lo vivido durante el proceso de trata, las mujeres sufren consecuencias en la #SaludMental muy limitadoras como la ansiedad crónica, la depresión crónica o continuada y el estrés post-traumático complejo.
Estas secuelas perjudican enormemente el bienestar global de la mujer y sus capacidades individuales de concentración y motivación, su estabilidad emocional, su autoestima y autoimagen, etc., lo que ralentiza y dificulta, aún más, cualquier proceso de #insercionlaboral .
#CopeandHope es un proyecto impulsado por #ABD que promueve la recuperación y favorece la autonomía social y laboral de mujeres migrantes supervivientes de trata en la ciudad de Barcelona.
Esta campaña quiere visibilizar su realidad y ampliar su red de apoyo y cuidados.
Si quieres colaborar, entra en:
➡️ copeandhope.eu
Encontrarás una lista específica de necesidades y deseos de estas mujeres, como formación laboral y prácticas o oportunidades de empleo.
Tenemos hasta el 17 de febrero para conseguirlo.
#elviajemascarodelmundo